Asuntos indígenas |
Gasto federal
destinado a población indígena (millones de pesos) |
Hablantes de lengua
Indígena por lengua 2005 |
Matrícula de alumnos
hablantes de lenguas indígenas |
Número de centros
escolares |
Número de escuelas
para hablantes de lenguas indígenas |
Número de maestros
para enseñanza de niños hablantes de lenguas indígenas |
Participación relativa del gasto federal para la
población indígena en millones de pesos |
Población hablante
de Lengua Indígena (HLI) |
Población hablante de las principales lenguas indígenas 1970-2000 |
Población indígena
atendida por la Dirección General de Educación Indígena |
Porcentaje de
centros escolares indígenas |
Porcentaje de
hablantes de lengua indígena de 15 años y más sin completar su primaria |
Porcentaje de
hablantes de lengua indígena en relación al total nacional 2005 |
Tasa
de monolingüismo de la población hablante de lengua indígena entidades
federativas seleccionadas según sexo (2000) |
Total de hablantes
de lenguas indígenas divididos por sexo |
Viviendas particulares habitadas por región indígena
2000 |
|
Ciencia y Tecnología |
Apoyos autorizados
por el Conacyt en ciencia básica 1998-2004. (Millones de pesos)
(Número de proyectos) |
Artículos publicados por científicos mexicanos por
disciplina
1990-2000
|
Distribución
porcentual del gasto federal en ciencia y tecnología según tipo de
actividad, 2001-2004. |
Egresos de
doctorado según área de la ciencia 2003-2004 |
Estímulos fiscales
otorgados a empresas que intervienen en IDE 1999-2006. (millones de pesos)
|
Factor de impacto
de los artículos mexicanos publicados por disciplina, en análisis
quinquenal, 1999-2004. |
Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT)
1990-2004
|
Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT)
como porcentaje del PIB 1990-2004 |
Graduados de programas de doctorado por millón de
habitantes 1990-2004 |
Patentes solicitadas en
México 1990-2005
|
Patentes concedidas
en México 1990-2005 |
Patentes solicitadas por
entidad federativa de residencia del inventor 2004
|
Presupuesto
administrado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología según actividad,
2001-2006.
|
|
Cultura |
Bibliotecas públicas per cápita
|
Distribución
porcentual de libros editados por tema en México 2002
|
Distribución
porcentual de visitantes a zonas arqueológicas según su origen 1994-2003
|
Libros publicados en México
1991-2002
|
Museos y
visitantes por museo en México, 1991-2004 |
Número de museos, teatros y bibliotecas
por entidad federativa
|
Número de
personas por estación radiodifusora (2005) |
Porcentaje de
la población mayor de 5 años que sabe leer y escribir, usuario de internet y
sus lugares de acceso |
Distribución
porcentual de películas exhibidas en México según género cinematográfico
2003. |
Películas
exhibidas según clasificación 2003. |
Distribución
porcentual de las ganancias generadas por una película en México 2004. |
Publicaciones periódicas en México
1991-2001
|
|
Desarrollo Metropolitano |
Clasificación del las ciudades del Sistema Urbano Nacional: Población, 1990-2000
|
Clasificación del las ciudades del Sistema Urbano Nacional: Tasas de crecimiento
1990-1995, 1995-2000.
|
Consulta de: Población total por zona
metropolitana, 2005
|
Distribución porcentual de la población total
según tamaño de localidad, 1950 a 2005
|
Índice de
competitividad regional, 2004 |
Índice de primacía de la ZMVM con respecto a
las demás zonas metropolitanas
y ciudades, 2005
|
Población de las grandes ciudades del Sistema Urbano Nacional (SUN), 1990,
2000. |
Porcentaje de población que reside en
localidades urbanas por entidad federativa, 2005
|
Tasa de crecimiento media anual de la
población según tamaño de localidad,
1950 a 2005
|
Tasa de
crecimiento de la población de las grandes ciudades del Sistema Urbano
Nacional (SUN), 1990-1995, 1995-2000 |
|
Desarrollo Social |
Años de
educación de quienes tienen entre 25 y 65 años, por decil de ingreso |
Contribución
del ingreso de transferencia al nivel general de ingreso, 2002. Nacional |
Distribución por fondos del Ramo 33
|
Evolución de la pobreza
alimentaría, de capacidades y de
patrimonio, Porcentaje de hogares pobres
|
Evolución de la pobreza alimentaría, de capacidades y de patrimonio, Porcentaje de personas pobres
|
Gasto público federal para la superación de la pobreza como porcentaje del PIB, 1990-2005
|
Gasto público federal para la superación de la pobreza como porcentaje del
gasto programable total
|
Incidencia de
la pobreza extrema por región, 2000-2002. |
Incidencia de
la pobreza moderada por región, 2000-2002. |
Incidencia de
la pobreza entre grupos indígenas |
Brecha de
pobreza entre grupos indígenas |
México.
Coeficientes de Gini, 1992-2002. Nacional, urbano y rural. |
Tasas de
matriculación de jóvenes en hogares pobres y ricos de México, por grupos de
edad, 1992 y 2000 (porcentajes) |
Tasas de
inscripción a nivel primaria según estatus de pobreza y ubicación, 2002 |
|
Educación |
Años de
educación promedio de la población económicamente activa por deciles de
ingreso en México |
Apoyos
extraordinarios a las Universidades públicas y tecnológicas estatales para
el fortalecimiento institucional |
Apoyos
extraordinarios federales a las universidades públicas y tecnológicas
estatales para infraestructura física |
Eficiencia
Terminal |
Indicadores sobre nivel de escolaridad en México, 1960 a 2005
|
Maestros del
Sistema educativo escolarizado
|
Porcentaje de la población de 5 a 15 años que asiste a la
escuela por entidad federativa 2005 (Educación Básica)
|
Porcentaje de la población de 16 a 19 años que asiste a la
escuela por entidad federativa, 2005 (Educación Media Superior)
|
Porcentaje de la población de 20 a 24 años que asiste a la
escuela por entidad federativa, 2005 (Educación Superior)
|
Porcentaje de analfabetismo en la población de 15 A 64 años por entidad
federativa, 2000
|
Porcentaje de
población en edad escolar por asistencia |
Porcentaje de la
población en edad de cursar un ciclo y porcentaje de la población matriculada
|
Subsidio
Ordinario Federal y Estatal Ejercido a las Universidades Públicas Estatales |
Subsidio
Ordinario Ejercido Federal y Estatal a las Universidades Tecnológicas |
Total del
Gasto en Educación como porcentaje del PIB |
|
Federalismo |
Aportaciones federales para entidades
federativas y municipios (Ramo 33 consolidado), 2005 (millones de pesos)
|
Descentralización presupuestaria del sector educación.
Fondo de Aportaciones para la
Educación Básica y Normal (FAEB) en el periodo enro-agosto de 2006 por entidad
federativa. (Crecimiento en terminos reales respecto al mismo periodo del año
anterior, por ciento)
|
Descentralización presupuestaria del sector salud. Fondo de
Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) en el periodo
enero-agosto de
2006 por entidad federativa. (Crecimiento en términos reales respecto al
mismo periodo del año anterior, por ciento) |
Deuda pública de entidades federativas y municipios
(Miles de millones
de pesos) |
Estructura porcentual del gasto federal
descentralizado en México, 2005
|
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los
Municipios y del Distrito Federal, FORTAMUN-DF (Crecimiento en términos
reales, enero-agosto de 2006) |
Fondo
de Aportaciones Múltiples, FAM (Crecimiento en términos
reales, enero-agosto de 2006)
|
Gasto federal descentralizado a las entidades
federativas y los municipios como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y de la
Recaudación Federal Participable (RFP)
|
Ingresos de las entidades federativas en el ejercicio 2005
(Miles de pesos corrientes) |
Mapa de descentralización y programas
sociales en México |
Participaciones federales pagadas a las
entidades federativas en el año 2005/ Ramo 28 (millones de pesos)
|
Programa de
Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, (PAFEF) 2005, millones de
pesos
|
|
Fomento Cooperativo |
Aspectos
organizativos y operativos de las sociedades de ahorro y crédito popularCartaS |
Asignación
presupuestal por año de la vertiente productiva: Capital de Trabajo Solidario
1995-2005, del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad
|
Asignación
presupuestal de la vertiente productiva: Capital social de riesgo del Fondo
Nacional de Apoyo a Empresas en Solidaridad, de 1992 a 1995.
|
Asignación
presupuestal de la vertiente productiva: Acompañamiento al desarrollo
empresarial del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad, de 1992 a 1995.
|
Asignación
presupuestal de la vertiente productiva: Fondos y fideicomisos del Fondo
Nacional de Empresas en Solidaridad, de 1992 a 1995. (a/ Cifras a
julio de 2005)
|
Asignación
presupuestal de la vertiente productiva Empresas sociales de financiamiento
Cajas solidarias del Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad de 1992 a 1995.
|
Empresas
sociales creadas por el Fonaes de 1992-1995 |
Inversión por
actividad económica de la vertiente Capital sociale de riesgo del Fonaes de
1995 a 1999 (Millones de pesos corrientes) |
Porcentaje de
inversión en Capital Social de Riesgo del Fonaes 1995-1999 |
Tipos de
sociedades que conforman el sector de ahorro y crédito popular |
Ubicación y
origen de las sociedades de ahorro y crédito popular |
|
Grupos Vulnerables |
Acciones y apoyos a
personas con discapacidad (2000-2005)
|
Atención a niñas, niños y
adolescentes en situación de vulnerabilidad 1/ (2002-2005)
|
Integración de la H. Cámara de Diputados (Porcentaje de hombres y mujeres) |
Mortalidad
Materna |
Personas atendidas con
educación especial (2000-2005)
|
Población
económicamente activa |
Porcentaje
de hombres y mujeres con respecto a su escolaridad. |
Porcentaje
de Hombres y Mujeres en el Senado de la República |
Porcentaje
de presidentas municipales (por región.) |
Presupuesto de los
programas de atención a grupos vulnerables 2005
|
Mortalidad
femenina por tipo de cáncer (Nacional y dos estados) |
|
Juventud y Deporte |
% de población entre 15 y 29 años respecto de la población total,
1950-2005
|
Casos de Riesgos de
Trabajo Terminados por grupo de edad 1985, 1990, 1995 y 1998 |
Casos e intentos de
suicidio por sexo y edad en menores de 30 años, 2000 |
Defunciones de
jóvenes de 15 a 29 años por sexo, 2003 |
Delincuentes
Sentenciados Registrados en el Juzgado del Fuero Común por grupo de edad
1980, 1990 y 1998. |
Delincuentes
Sentenciados Registrados en el Juzgado del Fuero Federal por grupo de edad
1980, 1990 Y 1998 |
Distribución porcentual de la población de jóvenes y adolescentes en
México |
Distribución
porcentual de la población de jóvenes y adolescentes en México por sexo,
1970, 1980 y 2000 |
Ingresos al Consejo
de Menores por edad según sexo 1980 - 1998 |
Ingreso al Consejo
de Menores, según sexo, 1998 |
Participación de la
población Adolescente/joven económicamente activa 1990, 1995 y 1998 (porciento) |
Población adolescente y joven en México, 2000 |
Población
adolescente y joven en México, 2000 |
Porcentaje del Nivel de
Escolaridad de la población de 15 a 29 años del 2000
|
Porcentaje de
jóvenes y horas por actividades cotidianas, 2002
|
Porcentaje de
jóvenes que asiste a la escuela |
Porcentaje de
jóvenes por Religión; 2000 |
Promedio de los
miembros del hogar por categorías de edad en México (1990-1998) |
Tasa de desempleo
abierto general en Adolescente/Joven por de edad y sexo 1990, 1995 y 1998 (porciento) |
Tasa de desempleo
juvenil en el semestre II de 1997, 1998 y 1999 |
Tasa de suicidios
consumados en menores de 30 años, México 1970 y 2000 (por cada 100,000) |
Total de
población entre 15 y 29 años de edad por quinquenios, 1950-2005
|
Total de
población entre 15 y 29 años de edad por sexo, 1950-2005 (Cifras en
millones)
|
Total de
población entre 15 y 29 años de edad por sexo, 2005 (Cifras en
millones)
|
Trabajadores bajo
seguro de riesgo de trabajo terminado por grupo de edad 1985, 1990, 1995 y
1998 |
|
Medio ambiente |
Acuíferos sobreexplotados, con intrusión salina
y/o con salinización de suelos o aguas subterráneas, 2004 (Número de acuíferos)
|
Áreas
Naturales Protegidas (cantidad) |
Áreas
Naturales Protegidas (miles de hectáreas) |
Áreas
Naturales Protegidas, 2003 (Km2 por 100,000 Km2 y biodiversidad) |
Cumplimiento
de la normatividad en la verificación industrial (porcentual) |
Degradación
de suelos, 2003 (cifras en porcentaje) |
Disponibilidad de agua
natural per cápita 1900-2000 (metros cúbicos por
habitante por año)
|
Emisión de contaminantes
en zonas urbanas e industriales, varios años (toneladas/año)
|
Generación anual percapita (kilogramos)
|
Industria
limpia (visitas de inspección e inversión de los planes de acción) |
Población con acceso a agua potable, 1993-2003
(porcentaje)
|
Protección del
medio ambiente, (Superficie bajo conservación)
|
Protección del
medio ambiente (Residuos peligrosos)
|
Suelos con
degradación química, 2003 (cifras en porcentaje) |
Tasa de
reforestación anual, 2003 (cifras en %) |
Terrenos
áridos y secos, 2003 (cifras en porcentaje) |
|
Migración, Frontera y Población |
Flujo de migrantes
temporales, según dirección de desplazamiento, 1993 - 2003 (cifras en miles de
personas)
|
Ingresos de remesas a
México, 1990 - 2003 (millones de dólares corrientes)
|
Inmigrantes residentes en México, según
principales países de origen, 2000
|
Población de
origen mexicano de 15 años o más residente en Estados Unidos, según
condición de ocupación o desocupación, 2000 - 2003 (porcentajes). |
Población de
origen mexicano de 15 años o más residente en Estados Unidos, según sector
de actividad, 2000 - 2003 (porcentajes). |
Población de
origen mexicano de 15 años o más residente en Estados Unidos según ocupación
laboral, 2000 - 2003 (porcentajes). |
Población de origen mexicano residente en
Estados Unidos, por estado de residencia 2000
|
Población de origen mexicano residente en
Estados Unidos, 1900-2003
|
Población de
origen mexicano de 15 años o más residente en Estados Unidos, según salario
anual en dólares, 2000-2003 |
Porcentaje de
hogares que reciben remesas en México, según entidad federativa (2000) |
Porcentaje de
hogares con emigrantes en Estados Unidos del quinquenio anterior (2000) |
Porcentaje de
emigrantes e inmigrantes internos respecto a la población de 5 años y más,
2005 |
Porcentaje de
la población emigrante a Estados Unidos por condición de retorno, 1990-1995
y 1995-2000 |
Porcentaje de
la población de origen mexicano de 15 años o más residente en Estados
Unidos, según horas trabajadas por semana, 2000-2003 |
Porcentaje de
la población de origen mexicano de 15 años o más residente en Estados
Unidos, según tamaño de la empresa donde laboran, 2000-2003 |
Porcentajes
de población económicamente activa de origen mexicano residente en Estados
Unidos, que se encuentran ocupados según lugar de nacimiento de sus padres,
2000-2003 |
Porcentajes
de población económicamente activa de origen mexicano residente en Estados
Unidos, que se encuentran ocupados en el sector primario de la economía,
según lugar de nacimiento de sus padres, 2000-2003 |
Porcentajes
de población económicamente activa de origen mexicano residente en Estados
Unidos, que se encuentran ocupados en el sector secundario de la economía,
según lugar de nacimiento de sus padres, 2000-2003 |
Porcentajes
de población económicamente activa de origen mexicano residente en Estados
Unidos, que se encuentran ocupados en el sector terciario de la economía,
según lugar de nacimiento de sus padres, 2000-2003 |
|
Participación Ciudadana |
Característica más importante de la democracia en México 2006 |
Instrumentos
legales, comisiones y organismos existentes en los estados de la República
Mexicana relacionados con la participación ciudadana
|
Instrumentos
legales en materia de democracia directa de los estados de la República
Mexicana |
La
democracia en México. Pregunta: ¿Usted considera que hoy en día México es
una democracia o no? |
Legislación en materia de democracia directa de los estados de la república (Constitución estatal y ley de participación ciudadana)
|
Para resolver un problema que afecta a
usted y otras personas, ¿alguna vez ha tratado de … |
¿Qué significa para usted ser ciudadano? |
¿Qué tan fácil o difícil cree usted que es organizarse con otros ciudadanos
para trabajar en una causa común?
|
¿Qué tan
necesarios son los partidos políticos para que el país mejore? |
¿Quiénes sí deberían participar en la política y quiénes no? (porcentaje de quienes se dijo que sí deberían participar)
|
¿Usted forma o ha formado parte de alguna de las siguientes
organizaciones? (porcentaje de quienes dijeron formar o haber formado parte de
las siguientes organizaciones)
|
|
Salud |
Condición de derechohabiencia a
servicios de
salud 2005
|
Gasto gubernamental percapita en salud en
dólares (1999-2003)
|
Gasto de México en salud como porcentaje del
PIB (1998-2003)
|
Indicadores de
calidad de los servicios de salud (% de usuarios satisfechos con la
información sobre su tratamiento) |
Indicadores de
calidad de los servicios de salud (% de usuarios satisfechos con la
información sobre su diagnóstico) |
Indicadores de
calidad de los servicios de salud (% de recetas surtidas en forma completa) |
Número de
familias afiliadas al Seguro Popular 2002-2006
|
Personal médico en instituciones del Sistema
Nacional de Salud (1995-2004)
|
Porcentajes de la cobertura de vacunación en
México 1990-2005
|
Tasas de
mortalidad infantil por afecciones (Por cada 100 000 nacidos vivos)
1990-2005 |
Porcentaje de Cobertura del programa Arranque Parejo en la
Vida 2002-2006
|
|
Seguridad Pública |
Delincuentes
sentenciados registrados en los juzgados penales del fuero común, entidades
por arriba del promedio nacional 2004 (cifras en miles) |
Delincuentes
sentenciados registrados en los juzgados penales del fuero común, entidades
por abajo del promedio nacional 2004 (cifras en miles) |
Delincuentes
sentenciados registrados en los juzgados penales del fuero federal,
entidades federativas por arriba del promedio nacional 2004 (cifras en
miles) |
Delincuentes
sentenciados registrados en los juzgados penales del fuero federal,
entidades federativas por abajo del promedio nacional 2004 (cifras en miles) |
Denuncias
presentadas ante las agencias del ministerio público, según fuero y año (en
millones, 1998-2004)
|
Denuncias
presentadas por cada 100 mil habitantes, según tipo de delito (2000-2005)
|
Denuncias
presentadas del fuero común. Tasas por cada 100 mil habitantes, según delito
(2000-2005)
|
Denuncias presentadas del fuero federal. Tasas
por cada 100 mil habitantes, según delito (2000-2005)
|
Percepción sobre el incremento o
disminución de la delincuencia 1995-2005
|
Población
penitenciaria del fuero federal, según situación de su proceso (procesados y
sentenciados, 1990-2005) |
Población
penitenciaria del fuero común, según situación de su proceso (procesados y
sentenciados, 1990-2005) |
Presuntos delincuentes registrados en los
juzgados, según fuero y año 1976-2004
|
Presuntos
delincuentes y delincuentes sentenciados del fuero federal 2004 (cifras en
miles) |
Presuntos
delincuentes y delincuentes sentenciados del fuero común 2004 (cifras en
miles) |
Presuntos
delincuentes del fuero común, entidades federativas por arriba del promedio
nacional 2004 (cifras en miles) |
Presuntos
delincuentes del fuero común, entidades federativas por debajo del promedio
nacional 2004 (cifras en miles) |
Presuntos
delincuentes del fuero federal, entidades por arriba del promedio nacional
2004 (cifras en miles) |
Presuntos
delincuentes del fuero federal, entidades por abajo del promedio nacional
2004 (cifras en miles) |
Robo de autos y su
recuperación a nivel nacional 2000-2006
|
Sobrepoblación
penitenciaria: espacios disponibles y total de internos, según año
(1990-2005) |
Total de
población penitenciaria, según fuero y año (1990-2005) |
|
Seguridad Social |
Comisiones equivalentes de las Afores. Porcentaje anual
sobre saldo (1 año)
|
Comparativo de
Comisiones de las Afores para los Trabajadores Independientes (al 31 de mayo
de 2006) |
Comparativo de
Rendimientos de las Afores. Porcentaje anual
|
Distribución
porcentual de los niños de hasta seis años al cuidado de terceros por tipo
de persona o lugar donde los cuidan para cada sexo, 2004 |
Distribución
porcentual de la población ocupada con prestaciones, según condición de
prestaciones, 2001-2004
|
Distribución
porcentual de la población ocupada según condición de prestaciones para cada
sexo, 2004
|
Gasto en seguridad social como porcentaje del gasto en
funciones de desarrollo social, (1990-2004)
|
Gasto programable por derechohabiente, 1990-2005 (pesos constantes de 2005)
|
México. Población de 65 años y más, 1950-2020
(Porcentaje de la población total)
|
Número de trabajadores en activo por pensionado,
1980-2005 [IMSS e ISSSTE]
|
Número de
guarderías del IMSS y del ISSSTE, 1991-2006
|
Número de niños
atendidos en las guarderías del IMSS y del ISSSTE, 1991-2006
|
Subsidio público
medio mensual por pensionado (gasto público neto de contribuciones de los
beneficiarios) Pesos
|
Subsidio público medio mensual por pensionado (gasto público neto de contribuciones de los
beneficiarios) Como porcentaje del IMSS
|
|
Trabajo |
Comisiones
Mixtas de Seguridad e Higiene registradas ante el IMSS, 2000-2006 |
Comisiones
Mixtas de Seguridad e Higiene Registradas ante el ISSSTE, 2000-2006 |
Conflictos
laborales obrero-patronales en el ámbito de jurisdicción federal. Junta
Federal de Conciliación y Arbitraje. Demandas individuales registradas.
México (cifras en miles) |
Empleo en la
industria maquiladora de exportación, México 2000-2005
(Millones de
personas)
|
Inspecciones
realizadas a empresas de jurisdicción federal por la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, 2000-2006 |
Personal
ocupado en la industria manufacturera 2000-2006 (cifras en miles de pesos) |
Población
asalariada con prestaciones de salud y laborales, México
2000-2004 (Millones de
personas)
|
Población
económicamente activa y no económicamente activa, México
2000-2005 (Millones de
personas)
|
Remuneraciones
pagadas por día por persona ocupada. Salario mínimo general, nominal y real,
México, 1996-2006 (pesos diarios) |
Salario mínimo
promedio nacional, México 1995-2005
(Pesos diarios)
|
Tasa de
desempleo abierta en áreas urbanas, México, 1996-2006 |
Tasa de desempleo
abierto en áreas urbanas, México 2000-2005
(1995-2005)
|
Trabajadores
agrícolas temporales México-Canadá, 2000-2006 |
Trabajadores
asegurados permanentes y eventuales urbanos registrados en el IMSS 2000-2006
(cifras en miles) |
Trabajadores
asegurados al IMSS estacionales del campo 2000-2006 |
Trabajadores
incorporados al ISSSTE (millones de personas) |
Trabajadores
involucrados en inspecciones realizadas por la STPS, 2000-2006 (cifras en
miles) |
|
Transportes |
Inversión
física pública federal en el subsector carretero, México
1995-2005 (Millones de
pesos)
|
Inversión
física pública federal en el subsector ferroviario, México
1995-2005 (Millones de
pesos)
|
Inversión física
pública federal en el subsector áereo, México 1995-2005 (Millones de
pesos)
|
Inversión
física pública federal en el subsector portuario, México
1995-2005 (Millones de
pesos)
|
Inversión en transporte
2000-2006, (miles de millones de pesos)
|
Presupuesto al sector SCT 1997-2006.
Propuestas del ejecutivo y presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión, (miles de millones de pesos) |
Presupuesto del Sector Comunicaciones y
Transportes para 2006
|
Porcentaje
de carga movilizada por medio de transporte carretero, 2000-2006 |
Porcentaje
de carga movilizada por medio de transporte ferroviario, 2000-2006 |
Porcentaje
de carga movilizada por medio de transporte marítimo, 2000-2006 |
Recaudación de ingresos propios del sector
transportes de la SCT,
Enero-junio de 2006,
(millones de pesos)
|
Reducciones al presupuesto del sector SCT
aprobadas por la Cámara de Diputados
(millones de pesos)
|
Vehículos
registrados por tipo y uso. Automóviles de servicio público (miles de
unidades), México, 1996-2006 |
Vehículos
registrados por tipo y uso. Automóviles particulares (millones de unidades),
México, 1996-2006 |
Vehículos
registrados por tipo y uso. Camiones particulares para carga (millones de
unidades), México, 1996-2006 |
Vehículos
registrados por tipo y uso. Camiones para pasajeros, servicio público (miles
de unidades), México, 1996-2006 |
|
Turismo |
Consumo
Turístico en millones de pesos corrientes
|
Consumo
Turístico en millones de pesos constantes
|
Empleo en
el sector turismo (miles de ocupaciones)
|
Estadía promedio
2000-2005
|
Ingresos y
Egresos totales de la Balanza Turística (millones de dólares) |
Llegadas de
turistas nacionales a hoteles (principales plazas) |
Llegada de turistas
nacionales a hoteles, 2000-2005 (cifras en millones)
|
Noches ocupadas por
turistas nacionales, 2000-2005 (cifras en millones)
|
Porcentaje de
ocupación, centros integralmente planeados
|
Porcentaje de
ocupación, centros tradicionales de playa |
Porcentaje de
ocupación, grandes ciudades |
Porcentaje de
ocupación, centros del interior y fronterizos |
Porcentaje de
ocupación, otros centros de playa |
Producto Interno Bruto del Sector Turismo
(millones de pesos corrientes) |
Saldo total de
la Balanza Turística (millones de dólares) |
Vuelos y pasajeros en
operaciones regulares, 2001-2005
|
|
Vivienda |
Distribución
porcentual de viviendas particulares por material de los pisos, 2005 |
Distribución
porcentual de viviendas por tipo de programa, 2005 |
Distribución
porcentual del número de créditos otorgados por organismo, 2006 |
Inversión
ejercida como porcentaje del Producto Interno Bruto PIB, 1983-2006 |
Inversión
total ejercida en vivienda, 1990-2006 (Millones de pesos) |
Necesidades de Vivienda
en México 2001-2010
|
Número de
unidades vendidas por las grandes empresas, 2004-2005 |
Número de créditos ejercidos por cada 1 000
económicamente activos, 2003 |
Numero de
créditos otorgados para viviendas, 1983-2006 |
Número de
créditos para viviendas por tipo de programas y principales organismos, 2006 |
Número de
viviendas y tasa anual de crecimiento 1950-2005
|
Porcentaje de viviendas por tipo de tenencia, 1950 a 2000
|
Porcentaje de
viviendas particulares según disponibilidad de bienes, 2005 |
Porcentaje de
viviendas particulares que no disponen de drenaje por entidad federativa,
2005 |
Porcentaje de
viviendas particulares con piso de madera, mosaico u otro material por
entidad federativa, 2005 |
Porcentaje de
viviendas particulares con piso de tierra por entidad federativa, 2005 |
Promedio de ocupantes por
vivienda 1950-2005
|
|
Temas de política interior |
Acciones de protección
y vigilancia del territorio nacional 1985-2005
|
Acciones
desarrolladas para garantizar la libertad de creencias y de culto
(septiembre de 2000 a agosto de 2006) |
Atención de servicios de las asociaciones religiosas, 2001 – 2006**
|
Capacitación para la protección civil,
2001-2006 |
Cobertura de las unidades
municipales de protección civil, 2001 - 2006
|
Conflictos
religiosos atendidos por la Secretaría de Gobernación: 2001– 20006*
|
Fondo de Desastres Naturales: gasto federal
autorizado con cargo al Ramo General 23 y al Fideicomiso FONDEN por rubro de
atención, 2000-2006 (millones de pesos) |
Manifestaciones
monitoreadas, 2001 - 2006
|
Presupuesto de Egresos de la Federación. Ramo 04. Comparativo
2005-2006 (pesos)
|
Presupuesto de Egresos de la
Federación. Gasto del Instituto Federal Electoral, ejercicios 2000-2006
|
Recomendaciones de la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos a la Administración Pública Federal, 2001-2006
|
Recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a
autoridades de la Administración Pública Federal, 2001-2006
|
Unidades
municipales de protección civil, 2001 - 2006 |
|
Reglamentos y Prácticas del Congreso de la Unión |
Composición de la LX Legislatura
|
Composición de la LX Legislatura
(Por Género)
|
Composición de la LX Legislatura
(Por representación)
|
Composición de la LX Legislatura
(PAN, PRI y PRD por estado)
|
Composición de la LIX Legislatura
(PAN, PRI y PRD por estado)
|
Composición de las LVII, LVIII, LIX y LX Legislatura
(Por fuerza política)
|
Composición de las LVII, LVIII, LIX y LX Legislatura
(Por grupo parlamentario)
|
Diputados del PAN en la LVIII, LIX y LX Legislatura
(Por Estado)
|
Diputados del PRD en la LVIII, LIX y LX Legislatura
(Por Estado)
|
Diputados del PRI en la LVIII, LIX y LX Legislatura
(Por Estado)
|
Número de diputados de la
LIX a la LX Legislaturas (Por grupo parlamentario) |
Porcentaje de mujeres en el Congreso: XLII a
la LX Legislaturas (1952-2006)
|
Porcentaje de hombres y mujeres en el
Congreso: LVIII Legislatura (2000-2003)
|
Porcentaje de hombres y mujeres en el Congreso:
LIX Legislatura (2003-2006)
|
Porcentaje de hombres y mujeres en el
Congreso: LX Legislatura (2006-2009)
|
|