 |  |  |  | |  |  |  |  |  |
|
01/08/04 |
Se solicita conocer el esquema, estatuto
o régimen e jubilaciones y pensiones para los trabajadores de base sindicalizados,
confianza y mando de la Cámara de Diputados.
| |
02/08/04 |
Se solicita las constancias por las
cuales se acreditan el cumplimiento de la recomendación de 1998 emitida por la
Relatoría para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos. |
|
02/08/04 |
Sánchez
Acosta Gustavo exp.229/03 junta 14bis.
| |
02/08/04 |
¿Cuáles son los vehículos que se pueden
nacionalizar?
| |
03/08/04 |
Se solicita los salarios de los Diputados
y de cualquier empresa en donde se muestre cuanto ganan los hombres y las mujeres.
| |
03/08/04 |
Se solicita la exposición de motivos
de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
| |
04/08/04 |
Se solicita lista con fecha de Diputados
Federales que solicitaron licencia para separarse del cargo durante la LVII Legislatura.
| |
04/08/04 |
Se solicita el dictamen por el cual
se aprobó la creación de la Conferencia para la Dirección y Programación de los
Trabajos Legislativos, año de su aprobación y las modificaciones que han existido
en su estructura.
| |
04/08/04 |
Se
solicita las consideraciones por las que se crea de la Comisión Especial encargada
de vigilar que los Recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)
y partidas extraordinarias que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento
de las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados,
por el Huracán Isidore.
Asimismo se solicita
los "informes puntuales" (25 de octubre de 2002, 30 de noviembre de
2002, en enero, febrero y marzo de 2003) a los que hace mención en su segundo
informe de gobierno el C. Gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, que
refieren a las acciones realizadas y por realizar con recursos del FONDEN para
el caso del huracán Isidore. Además de estos informes en concreto, todos aquéllos
que el propio Gobernador haya hecho llegar a la Comisión Especial de legisladores
federales, así como el programa pormenorizado de trabajo que envió el Gobernador
Patrón a la misma comisión especial.
| |
04/08/04 |
Se
solicita las consideraciones por las que se crea la Comisión Especial encargada
de vigilar que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)
y partidas especiales que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento de
las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados,
por el huracán Isidore.
Asimismo, se solicita
todos los informes de actividades de esta comisión especial de la LVIII Legislatura
que se hayan rendido e información complementaria sobre el ejercicio de los recursos
que se aplicaron para el caso Isidore, como sus montos y calendarización y su
informe final.
| |
05/08/04 |
Porqué
dicen que cada vez hay menos desempleo, yo soy maestra, pero trabajo de secretaria
por no poder conseguir una plaza o un contrato para dar clases. Llevo 2 años intentando
que me den una ficha pero no me aceptan los documentos se supone que podemos estudiar
en cualquier universidad y yo estudie en la Universidad de Montemorelos y es una
escuela reconocida en el país. Suplico me den una respuesta ya que nadie me contesta,
ya basta de palancas, no es justo que uno que se esfuerza por estudiar y salir
adelante no nos den la oportunidad y todo lo acaparen unos cuantos solo por tener
dinero y por compadrazgos, no se vale, busco una oportunidad, mi padre es sastre
y mi madre ama de casa, por favor ayúdenme y no me dejen como los demás sin respuesta.
| |
05/08/04 |
Se solicita información de la fecha
en que cambio la normatividad del INFONAVIT respecto al otorgamiento de crédito.
Ya que en noviembre 93 me asignaron uno pero yo renuncie al este crédito 9315002886.
En el mes de enero de 1994, ahora 10 años después solicito al INFONAVIT, un crédito.
y aparezco con este crédito en la pagina oficial del INFONAVIT, no habite el inmueble,
no hice pagos, no firme escrituración, y ahora que les solicito un crédito me
dicen que ya no puedo obtener un crédito ya que este Instituto por ley solo da
uno por trabajador, deseo saber en que fecha se modifico este concepto, para poder
demostrar al INFONAVIT que tengo derecho ya que ninguna ley es retroactiva. Si
se modifico después de que yo renuncie. y tengo ese crédito cancelado, tengo ese
derecho que me otorga la Constitución General de la Republica.
| |
06/08/04 |
Se solicita:
·
La
exposición de motivos de la Ley Federal de Competencia Económica (vigente). De
no existir tal, el dictamen respectivo para su aprobación.
·
La
Norma de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pública y Servicios de la H. Cámara
de Diputados.
| |
06/08/04
|
Se
solicita todo respecto al otorgamiento de los Seguros de Gastos Médicos Mayores
de la Cámara de Diputados a Metlife.
| |
07/08/04
|
En
la LVI Legislatura 1994-1997 el Diputado Jorge Abel López Sánchez solicito a la
Cámara de Diputados el pago de una factura por gastos médicos del Hospital Sharp
de Mazatlán por atención de parto de su señora esposa Verónica Angulo. La información
que se requiere es por que cantidad es la factura, el número de la misma, en que
fecha se pago por parte de la Cámara y si podrían proporcionar una copia de la
factura. |
|
09/08/04 |
Se solicita el
Acuerdo
que concede permiso al Gobernador de Veracruz de aceptar y usar una condecoración
otorgada por el Gobierno de Panamá. El permiso correspondiente debió ser concedido
por el Congreso o su Comisión Permanente.
| |
09/08/04 |
Se
solicita conocer la composición de la Cámara de Diputados por Partido (no de escaños
obtenido por partido o coalición) diferenciando cuáles puestos se obtuvieron por
mayoría relativa y cuáles por representación proporcional, en las legislaturas
de 1991, 1994, 1997, 2000 y 2003.
| |
10/08/04 |
Se
solicita las iniciativas de Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios,
aprobado en enero de 2002; al parecer hubo dos intentos anteriores a esta fecha.
Se solicita la fecha, en que consistió y quienes se opusieron.
| |
10/08/04 |
Se
solicita saber el número de empleados del poder legislativo.
| |
12/08/04 |
Se
solicita las fechas de los foros que se impartirán en el resto del año 2004 y
toda la información relacionada con el área presupuestal en el sector Desarrollo
Social. |
|
12/08/04 |
Se
solicita la Ley de Fomento de Industrias de Transformación.
| |
13/08/04 |
Se solicita los informes de Gobierno
Federal emitidos por el Presidente Carlos Salinas de Gortari en sus años en la
presidencia.
| |
15/08/04 |
Se
solicita los sueldos de los Diputados, profesión de cada Diputado que integra
la Cámara, cuánto se le paga por aguinaldo, prestaciones.
| |
16/08/04 |
Se
solicita:
·
La
minuta que contiene la iniciativa de reformas aprobada por el Senado y enviada
a la Cámara de Diputados el día 06 de diciembre de 2001, del Decreto de reformas
a diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social.
·
La
iniciativa de reformas presentada por las Comisiones de Seguridad Social y del
Trabajo de la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley del Seguro Social, para fortalecer el régimen recaudatorio del Instituto
Mexicano del Seguro Social, presentada por dicha comisiones y aprobada por la
Cámara de Diputados el día 14 de diciembre de 2001.
·
Copia
certificada del debate previo a la iniciativa referida en el punto que antecede,
y el cual fue celebrado con fecha 14 de diciembre de 2001.
·
Copia
certificada de la Minuta del Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones
de la Ley del Seguro Social, aprobada por la Cámara de Diputados el día 14 de
diciembre de 2001, y reenviada a la Cámara de Senadores en la misma fecha.
·
Copia
certificada de la Minuta del Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones
a la Ley del Seguro Social, dictaminada y aprobada por la Cámara de Senadores
el día 15 de diciembre de 2001.
| |
16/08/04 |
Se
solicita saber donde se encuentra el Presupuesto de Egresos de la Federación.
| |
12/08/04 |
Se
solicita saber si se cuenta con una lista de asistencia y falta de los diputados
y senadores.
| |
17/08/04 |
Se
solicita:
·
Número
y contenido de las iniciativas presentadas por diputadas mujeres en la LIX Legislatura.
·
Cantidad
de iniciativas presentadas y aprobadas por mujeres en la LIX Legislatura.
·
Cantidad
de iniciativas aprobadas por la LIX Legislatura por diputados varones.
| |
17/08/04 |
Se
solicita la versión estenográfica de la última reunión, a la fecha de la Comisión
Bicamaral, Parlamento de Mujeres de México.
| |
17/08/04 |
Se
solicita conocer la ejecución del Presupuesto de la Cámara, concretamente en el
rubro de Provisiones.
| |
17/08/04 |
Se
solicita la exposición de motivos de las reformas al Código Penal Federal por
las que se adiciona el Título Noveno del libro primero respecto al acceso ilícito
a sistemas y equipos de informática, publicada en el Diario Oficial de la Federación
del 17 de mayo de 1999.
| |
17/08/04 |
Se
solicita la exposición de motivos del Presupuesto de Egresos del año 2003.
| |
18/08/04 |
Se
solicita lo relativo al monto anual por concepto de Participaciones Federales
correspondientes al Fondo General que fueron enviadas por la Federación al Estado
de Sonora en los últimos cinco años, según se desprende dicha información de las
Cuentas Públicas del Gobierno Federal correspondientes a los últimos cinco ejercicios
presupuestales.
| |
12/08/04 |
Se
solicita historial con fechas y nombres de las empresas desde que estoy cotizando
al Seguro Social, principalmente me interesa el periodo de 1998 al 2001, e informes
de la causa por la cual la empresa shore temps me dio de baja en agosto de 1999.
|
|
19/08/04 |
El
27 de abril de 2004 el Senado aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al
artículo 333 fracción VI de la Ley General de Salud; de la iniciativa de reforma
a los artículos 461, 462 y 462 Bis de la Ley General de Salud; de la iniciativa
que adiciona un párrafo segundo al artículo 329 de la Ley General de Salud y lo
envió a la H. Cámara de Diputados para los efectos constitucionales. Se solicita
conocer para cuando se tiene planeado discutir esta iniciativa, la comisión a
la que fue turnada, las personas de las misma que la analizarán y demás información
al respecto.
| |
19/08/04 |
Se
solicita:
·
Juicios
políticos y declaraciones de procedencia contra el Presidente de la República
respectivo de 1917 a la fecha, requiero información aunque solo sean denuncias
o que no hayan prosperado. Me interesa el procedimiento lo más completo posible,
incluyendo todas las actuaciones y resoluciones presentadas en cada caso.
·
Iniciativas
de ley propuestas de dos años a la fecha en las que se pretenda incluir al Presidente
de la República como sujeto de responsabilidades o la modificación de su sistema
de responsabilidades.
| |
20/08/04 |
Se solicita saber cuales con los
derechos constitucionales con los que cuentan las personas con capacidades diferentes
(discapacitados), como el hecho de saber si se pueden casar, si pueden testar,
etc., tengo entendido que existe un Código Civil para discapacitados, pero no
lo he podido encontrar en la red y quisiera que me proporcionaran información
a cerca de este tema.
| |
21/08/04 |
Respecto a los recursos proporcionados
al CONADE, actualmente he escuchado por la radio spots donde la Cámara de Diputados
impulsó a la CONADE con un presupuesto adicional de $100,000,000.00 pesos con
la finalidad de que los deportistas alcanzaran un mayor nivel competitivo. Al
día de hoy siento una terrible decepción por los resultados en las competencias
olímpicas. ¿Qué acciones de auditoria o supervisión se llevarán a cabo para determinar
si los recursos fueron empleados correctamente?
| |
21/08/04 |
Se solicita las leyes federales que
rigen nuestro País y el estado de Guerrero, incluyendo códigos.
| |
23/08/04 |
Se solicita conocer cuáles son las
80 subsecretarías actuales que quedaron después de la supresión de 40 de ellas
por mandato federal que se estipula en el Presupuesto de Egresos de la Federación
2004, o en su caso, las 120 que existían con anterioridad.
| |
24/08/04 |
Se
solicita:
·
Número de auditorías realizadas
durante los ejercicios 2003 y 2004 a cada una de la áreas que integran este órgano
Legislativo.
·
Número
de observaciones determinadas en dichas revisiones, por áreas y al 31 de diciembre
de 2003.
·
Número
de observaciones solventadas por área durante el presente año.
·
Número
de sanciones por irregularidades que hayan ameritado el ejercicio de alguna acción
legal o penal por responsabilidades administrativas.
·
Número
de observaciones pendientes de atender al 31 de julio del presente año, por cada
una de las áreas que conforman la H. Cámara de Diputados.
|
|
24/08/04 |
Se solicita conocer qué
es el Congreso de la Unión, alcances del Congreso (que importancia tiene de existir
y que pasaría si no existiera) y porqué cuando llega el Presidente a dar su Informe
de Gobierno el 1 de septiembre los recibe una comisión.
| |
25/08/04 |
Se solicita conocer:
·
El
nombre de las personas encargadas de la publicación de las mismas.
·
El
proceso y la manera en que se revisan.
| |
25/08/04 |
Se solicita la Ley de Ingreso y Egresos,
al igual que estar más informada de las actividades del Congreso y los Grupos
Parlamentarios.
| |
26/08/04 |
Se solicita conocer el sueldo de
los Diputados y prestaciones.
| |
26/08/04 |
Se solicita información sobre el
proceso que se ha estado llevando a cabo en la Cámara de Diputados sobre reformas
a la Nueva Ley Federal del Trabajo.
| |
27/08/04 |
Se
solicita copia certificada de los 1,266 reportes de recepción entrega a que se
hace mención en los siguientes antecedentes:
·
La
Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación solicitó, mediante
oficio CVASF/045/03 del 17 de febrero de 2003, auditar el ejercicio de los recursos
destinados a la atención de los desastres provocados por el huracán Isidore en
el Estado de Yucatán.
·
El
Informe de dicha auditoria se publicó en el Informe del Resultado de la Revisión
y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2002, visible a fojas 333 a 365.
·
En
el Resultado Núm. 8 Observación Núm. 1, visible a fojas 358, en el tercer párrafo
del resultado se lee: "Además, se detectó que 1,266 reportes de recepción
y entrega de materiales a los beneficiarios, por 10,329.2 miles de pesos, carecen
de la fecha de recepción de los materiales en los domicilios de los damnificados,
y 6, por 47.6 miles de pesos, carecen de la firma de los beneficiarios, en contravención
de la cláusula quinta de los contratos para el suministro de materiales de construcción,
celebrados con los proveedores Construcciones y Comercializaciones S.A. de C.V.;
Ing. Edgar
Canul May; Ing. Juan
Roberto Manrique Vergara, e Integradora de la Vivienda S.A. de C.V.”
·
A
ello recayó la Recomendación Núm. 02-50310-2-192-01-005.
| |
26/08/04 |
Se
solicita se proporcione cuál es la cantidad proporcionada a la Cámara de Diputados
para el año 2004, y que porcentaje de este se destina a la Secretaria de Servicios
Administrativos y Financieros.
| |
27/08/04 |
Se
solicita:
·
Presupuesto
de giras (gastado o contemplado) en EEUU durante el año 2003. Presupuesto para
el 2004, si se conoce.
·
Número
de giras o visitas de trabajo de comisiones legislativas durante el 2003 ó 2004
(o hasta la fecha).
·
Número
de diputados que han viajado (o comisiones).
·
Si
existe algún documento que dé a conocer los resultados obtenidos de dichas giras,
y dónde se puede conseguir.
·
Motivo
de dichas giras (derechos humanos, inmigración, voto a mexicanos en el exterior,
etc.)
Si existe algún
sitio de internet donde pueda encontrar dicha información.
| |
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos de la Diputada Federal Magdalena Adriana
González Furlong
| |
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Presidente municipal de Tlalnepantla,
licenciado Ulises Ramírez Núñez.
| |
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Diputado Federal Francisco Javier Landero
Gutierrez.
| |
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Diputado Federal Rubén Mendoza Ayala.
| |
27/08/04 |
¿Cuáles
son los pasos a seguir para realizar una iniciativa de ley?
| |
27/08/04 |
Se
solicita la información de Ingresos de este año de la Cámara de Diputados Federal.
| |
27/08/04 |
Se solicita la relación de rastro
municipales, TIF o TSS del Estado de Morelos y el número de animales sacrificados
para el consumo humano anualmente.
| |
27/08/04 |
Se solicita el nombre del salario
de los legisladores.
| |
28/08/04 |
Se
solicita saber:
·
Si
los Diputados Federales reciben comprobante de pago sobre su nómina.
·
Enviar
convenio sobre seguro de vida individual voluntario con cargo a la nómina del
diputado o trabajador celebrado entre MetLife México y la Cámara de Diputados.
·
Si
el personal a cargo del legislador se encuentra dentro de la nómina de la Cámara
de Diputados.
| |
28/08/04 |
Se
solicita el número de Diputados y Senadores, a que partido pertenecen y que es
lo que hacen, además ¿México es un estado federado? Si, no ¿por qué?
| |
30/08/04 |
Se
solicitan los anexos estadísticos de informes presidenciales de
Carlos
Salinas de Gortari: 90, 91, 92, 93, 94. Ernesto Zedillo Ponce de León 98, 99,
2000. Estoy buscando la inversión para el Estado de Querétaro en infraestructura
para esos periodos.
| |
30/08/04 |
Se
solicita información referente a que norma o que reglamento se presentó
como antecedente de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
es decir, que procedimiento siguió la ley hasta su decreto.
| |
31/08/04 |
Se
solicita una acreditación para asistir al 4° Informe de Gobierno del C. Presidente
de la República Lic. Vicente Fox Quesada, ya que es una reportera de la agencia
informativa de la Universidad Nacional Autónoma de México y la información
a tratar será con fines académicos.
| |
31/08/04 |
Se
solicita un organigrama de la Cámara de Diputados.
| |
31/08/04 |
A
través de sus publicaciones mensuales me he enterado de las respuestas a mis solicitudes.
Nunca recibí respuesta, pero si usted insiste en que me contesto, entonces envíeme
copia certificada de la comprobación aunque sea via correo electrónico. Ha pasado
más de un mes y lo único que hace es corroborar que es un ignorante de la Ley,
la solicitud del 14/06/04, SE LO DIJE no se trata de una sola Ley, ¿que más quiere
si le di la respuesta? corríjala, No le pregunte de quien depende la Unidad de
enlace, sino quien es su jefe inmediato, ¿que no entendió? no hay a su lado ningún
individuo pensante que le impida contestar barbaridades? Pregunte cual es su sueldo,
no el de todos los funcionario de la Cámara. Mi solicitud nunca ha sido de burla
o agresiva como usted lo cree, tampoco pretendo herir o abatir la dignidad de
nadie. estoy solicitando respuestas concretas a preguntas claras y concretas.
POR FAVOR LEA BIEN LAS SOLICTUDES.
| |
31/08/04 |
Solicita
saber cuanto gana cada servidor del Congreso de la Unión.
| |  |  |  |  |  | |
 |  |  |  |  |  |  |  |  |  |
|
01/08/04 |
Se solicita conocer el esquema, estatuto o régimen e jubilaciones
y pensiones para los trabajadores de base sindicalizados, confianza y mando de
la Cámara de Diputados.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos,
los trabajadores de esta H. Cámara de Diputados le es aplicable la Ley del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado,
en la cual se establecen las pensiones a que tienen derecho los mismos, una vez
que reúnen los requisitos que marca el capítulo V, sección primera del artículo
48 al 90 de la citada ley. |
|
02/08/04 |
Se solicita las constancias por las cuales se acreditan el cumplimiento
de la recomendación de 1998 emitida por la Relatoría para la Libertad de Expresión
de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
| | Respuesta | Se
requiere se haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender su solicitud. |
|
02/08/04 |
Sánchez Acosta Gustavo exp.229/03 junta 14bis.
| | Respuesta | Se
requiere se haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender su solicitud. |
|
02/08/04 |
¿Cuáles son los vehículos que se pueden nacionalizar?
| | Respuesta | La
información requerida no es competencia de esta Cámara, por lo que la misma puede
ser solicitada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.shcp.gob.mx |
|
03/08/04 |
Se solicita los salarios de los Diputados y de cualquier empresa
en donde se muestre cuanto ganan los hombres y las mujeres.
| | Respuesta | Las
dietas de los Diputados se encuentra publicados en el Manual de Percepciones para
los Servidores Públicos de la Cámara de Diputados, publicado en el Diario Oficial
de la Federación de febrero de 2004, el cual se encuentra disponible en el portal
de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/admon/tabulador.shtml |
|
03/08/04 |
Se solicita la exposición de motivos de la Ley Federal de Transparencia
y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
| | Respuesta | La
información requerida, puede ser consultada en la Gaceta Parlamentaria así como
en el Diario de los Debates, ambos de fecha 23 de abril de 2002, los cuales se
encuentran publicados en el portal de la Cámara de Diputados, en las siguientes
direcciones electrónicas:
https://gaceta.diputados.gob.mx
https://cronica.diputados.gob.mx/ |
|
04/08/04 |
Se solicita lista con fecha de Diputados Federales que solicitaron
licencia para separarse del cargo durante la LVII Legislatura.
| | Respuesta | Adjunto
se muestra el archivo que contiene la relación de los Diputados que solicitaron
licencia en la LVII Legislatura, de acuerdo a la información proporcionada por
la Secretaría de Servicios Parlamentarios.Documento
pdf (dip_c-lic_LVII) |
|
04/08/04 |
Se solicita el dictamen por el cual se aprobó la creación de la
Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, año
de su aprobación y las modificaciones que han existido en su estructura.
| | Respuesta | El
dictamen a la minuta por el cual se aprueba la nueva Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos, en la cual ya se contempla en sus artículos
37 y 38 la integración y atribuciones de la Conferencia para la Dirección y Programación
de los Trabajos Legislativos, puede ser consultada en el Diario de los Debates
el 31 de agosto de 1999 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 03
de septiembre de 1999. Por
lo que se refiere a las modificaciones que han existido en su estructura, hago
de su conocimiento que en cuanto a los artículos que regulan a la Conferencia
para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, hasta el día de
hoy, no han sufrido modificación alguna. No
omito manifestarle, que la anterior información puede ser consultada en la carpeta
número 135 y 135 bis del Sistema Integral de Información y Documentación (SIID),
disponibles en la Biblioteca Legislativa de la H. Cámara de Diputados, ubicada
en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2° piso, Avenida Congreso de la Unión,
número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano Carranza, México D.F. |
|
04/08/04 |
Se
solicita las consideraciones por las que se crea de la Comisión Especial encargada
de vigilar que los Recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)
y partidas extraordinarias que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento
de las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados,
por el Huracán Isidore.
Asimismo
se solicita los "informes puntuales" (25 de octubre de 2002, 30 de noviembre
de 2002, en enero, febrero y marzo de 2003) a los que hace mención en su segundo
informe de gobierno el C. Gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, que
refieren a las acciones realizadas y por realizar con recursos del FONDEN para
el caso del huracán Isidore. Además de estos informes en concreto, todos aquéllos
que el propio Gobernador haya hecho llegar a la Comisión Especial de legisladores
federales, así como el programa pormenorizado de trabajo que envió el Gobernador
Patrón a la misma comisión especial. | | Respuesta | Por
lo que respecta a las consideraciones por las que se crea la comisión especial
encargada de vigilar que los recursos del FONDEN y partidas especiales que se
aprueben, se apliquen para el restablecimiento de las condiciones de convivencia
de la población y la ayuda a los damnificados por el huracán “Isidore”, éstas
se encuentran en el acuerdo por el cual se aprueba dicha comisión, publicado en
el Diario de los Debates de esta Cámara de Diputados de fecha 3 de octubre de
2002, el cual puede ser consultado en el portal de la Cámara de Diputados, en
la siguiente dirección electrónica:
https://cronica.diputados.gob.mx/ Por
lo que se refiere a los informes de actividades que la comisión especial ha rendido
durante la LVIII Legislatura, éstos se encuentran publicados en el Diario de los
Debates de esta Cámara de Diputados de fecha 15 de diciembre de 2002., el cual
puede ser consultado en el portal de la Cámara, en la dirección electrónica antes
señalada.
En
cuanto al monto, calendarización y ejercicio de los recursos que se aplicaron
para el caso del huracán “Isidore”, así como su informe final, cabe señalar que
la Comisión Especial en su informe de actividades, refiere a los recursos canalizados
por el FONDEN al Estado de Yucatán, sin embargo, de conformidad con las fracciones
XVIII, XIX y XX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y a las
Reglas de Operación del FONDEN, es a esta dependencia del Poder Ejecutivo Federal
a quien corresponde autorizar la aplicación de recursos al FONDEN para este tipo
de emergencia, así como coordinar, ante las instancias competentes, entre ellas
con las entidades federativas, la entrega y ejercicio de los mismos. En tal virtud,
dicha información debe solicitarse a la Secretaría de Gobernación o al Gobierno
del Estado de Yucatán. Cabe
señalar que en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2002, en el capítulo “Población
y Protección Civil” del rubro “Orden y Respeto” de la clasificación “Resultados
Generales”, se hace una descripción de los recursos que fueron asignados por la
Secretaría de Gobernación al FONDEN para la reparación de los daños y ayuda a
los damnificados afectados por el huracán “Isidore”. La Cuenta de la Hacienda
Pública Federal del año 2002, puede consultarse en la liga de transparencia de
la página de Internet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.shcp.gob.mx Ahora
bien, por lo que respecta a su solicitud en relación a los informes de octubre
y noviembre de 2002 y enero, febrero y marzo de 2003 a que se hace referencia
en el segundo informe de Gobierno del Gobernador de Yucatán en relación a las
acciones realizadas y por realizar con recursos del FONDEN, para el caso del huracán
“Isidore”, cabe mencionar que en los términos de la Reglas de Operación del FONDEN,
corresponde al Estado de Yucatán llevar el control detallado para la atención,
recepción y desembolso de los recursos destinados por este fondo, por lo que esta
información podría solicitarse al gobierno del Estado de esta entidad federativa
o en su caso, a la Secretaría de Gobernación. Por
lo demás, cabe señalar que los gobernadores de las entidades federativas elaboran
en el ámbito de su competencia sus correspondientes programas de trabajo, por
lo que el programa del Gobernador del Estado de Yucatán referido en la solicitud
debe de requerirse al gobierno de es Estado. |
|
04/08/04 |
Se
solicita las consideraciones por las que se crea la Comisión Especial encargada
de vigilar que los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN)
y partidas especiales que se aprueben, se apliquen para el restablecimiento de
las condiciones de convivencia de la población y la ayuda a los damnificados,
por el huracán Isidore.
Asimismo,
se solicita todos los informes de actividades de esta comisión especial de la
LVIII Legislatura que se hayan rendido e información complementaria sobre el ejercicio
de los recursos que se aplicaron para el caso Isidore, como sus montos y calendarización
y su informe final.
| | Respuesta
| Por
lo que respecta a las consideraciones por las que se crea la comisión especial
encargada de vigilar que los recursos del FONDEN y partidas especiales que se
aprueben, se apliquen para el restablecimiento de las condiciones de convivencia
de la población y la ayuda a los damnificados por el huracán “Isidore”, éstas
se encuentran en el Acuerdo por el cual se aprueba dicha Comisión, publicado en
el Diario de los Debates de esta Cámara de Diputados de fecha 3 de octubre de
2002, el cual puede ser consultado en el portal de la Cámara de Diputados, en
la siguiente dirección electrónica:
https://cronica.diputados.gob.mx/ Por
lo que se refiere a los informes de actividades que la comisión especial ha rendido
durante la LVIII Legislatura, éstos se encuentran publicados en el Diario de los
Debates de esta Cámara de Diputados de fecha 15 de diciembre de 2002., el cual
puede ser consultado en el portal de la Cámara, en la dirección electrónica antes
señalada. En
cuanto al monto, calendarización y ejercicio de los recursos que se aplicaron
para el caso del huracán “Isidore”, así como su informe final, cabe señalar que
la comisión especial en su informe de actividades, refiere a los recursos canalizados
por el FONDEN al Estado de Yucatán, sin embargo, de conformidad con las fracciones
XVIII, XIX y XX del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación y a las
Reglas de Operación del FONDEN, es a esta dependencia del Poder Ejecutivo Federal
a quien corresponde autorizar la aplicación de recursos al FONDEN para este tipo
de emergencia, así como coordinar, ante las instancias competentes, entre ellas
con las entidades federativas, la entrega y ejercicio de los mismos. En tal virtud,
dicha información debe solicitarse a la Secretaría de Gobernación o al gobierno
del Estado de Yucatán. Cabe
señalar que en la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2002, en el Capítulo “Población
y Protección Civil” del rubro “Orden y Respeto” de la clasificación “Resultados
Generales”, se hace una descripción de los recursos que fueron asignados por la
Secretaría de Gobernación al FONDEN para la reparación de los daños y ayuda a
los damnificados afectados por el huracán “Isidore”. La Cuenta de la Hacienda
Pública Federal del año 2002, puede consultarse en la liga de transparencia de
la página de Internet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.shcp.gob.mx Ahora
bien, por lo que respecta a su solicitud en relación a los informes de octubre
y noviembre de 2002 y enero, febrero y marzo de 2003 a que se hace referencia
en el Segundo Informe de Gobierno del gobernador de Yucatán en relación a las
acciones realizadas y por realizar con recursos del FONDEN, para el caso del huracán
“Isidore”, cabe mencionar que en los términos de la Reglas de Operación del FONDEN,
corresponde al Estado de Yucatán llevar el control detallado para la atención,
recepción y desembolso de los recursos destinados por este fondo, por lo que esta
información podría solicitarse al gobierno del Estado de esta entidad federativa
o en su caso, a la Secretaría de Gobernación. Por
lo demás, cabe señalar que los gobernadores de las entidades federativas elaboran
en el ámbito de su competencia sus correspondientes programas de trabajo, por
lo que el programa del gobernador del Estado de Yucatán referido en la solicitud
debe de requerirse al gobierno de es Estado. |
|
05/08/04 |
Porqué
dicen que cada vez hay menos desempleo, yo soy maestra, pero trabajo de secretaria
por no poder conseguir una plaza o un contrato para dar clases. Llevo 2 años intentando
que me den una ficha pero no me aceptan los documentos se supone que podemos estudiar
en cualquier universidad y yo estudie en la Universidad de Montemorelos y es una
escuela reconocida en el país. Suplico me den una respuesta ya que nadie me contesta,
ya basta de palancas, no es justo que uno que se esfuerza por estudiar y salir
adelante no nos den la oportunidad y todo lo acaparen unos cuantos solo por tener
dinero y por compadrazgos, no se vale, busco una oportunidad, mi padre es sastre
y mi madre ama de casa, por favor ayúdenme y no me dejen como los demás sin respuesta.
| | Respuesta | Su
solicitud no es competencia de esta Cámara de Diputados, por lo que la misma puede
ser requerida a la Secretaría de Educación Pública, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.sep.gob.mx |
|
05/08/04 |
Se solicita información de la fecha en que cambio la normatividad
del INFONAVIT respecto al otorgamiento de crédito.
Ya que en noviembre 93 me asignaron uno pero yo renuncie al este crédito 9315002886.
En el mes de enero de 1994, ahora 10 años después solicito al INFONAVIT, un crédito.
y aparezco con este crédito en la pagina oficial del INFONAVIT, no habite el inmueble,
no hice pagos, no firme escrituración, y ahora que les solicito un crédito me
dicen que ya no puedo obtener un crédito ya que este Instituto por ley solo da
uno por trabajador, deseo saber en que fecha se modifico este concepto, para poder
demostrar al INFONAVIT que tengo derecho ya que ninguna ley es retroactiva. Si
se modifico después de que yo renuncie. y tengo ese crédito cancelado, tengo ese
derecho que me otorga la Constitución General de la Republica.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada, en el portal de la Cámara de Diputados,
en la siguiente dirección electrónica:
https://148.243.10.8/CGI-BIN/om_isapi.dll?infobase=REFOR-1.NFO&softpage=Browse_Frame_pg42 |
|
06/08/04 |
Se solicita:
·
La
exposición de motivos de la Ley Federal de Competencia Económica (vigente). De
no existir tal, el dictamen respectivo para su aprobación.
·
La
Norma de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Pública y Servicios de la H. Cámara
de Diputados.
| | Respuesta | La
exposición de motivos de la Ley Federal de Competencia Económica, así como el
dictamen a la misma, puede ser consultado en la carpeta numero 80 del SIID (Sistema
Integral de Información y Documentación), disponible en la Biblioteca Legislativa
de la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio “C”,
2° piso, Avenida Congreso de la Unión, número 66, Colonia El Parque, Delegación
Venustiano Carranza, México, D.F. Por
lo que se refiere a la Norma de Adquisiciones, Arrendamientos, Obra Publica y
Servicios, la misma puede ser consultada en el portal de la Cámara de Diputados,
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/admon/ |
|
06/08/04
|
Se
solicita todo respecto al otorgamiento de los Seguros de Gastos Médicos Mayores
de la Cámara de Diputados a Metlife.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por el Secretario de Servicios Administrativos
y Financieros el Comité de Administración de este organo legislativo, en reunión
de trabajo número 10 de fecha 06 de noviembre de 2003, acordó la contratación
de la empresa Aon Risk Service S.A. para apoyar a la Cámara en el análisis de
sus necesidades de seguro y elaboración de las bases para el proceso de licitación
pública correspondiente. En
el mes de febrero del año en curso se realizó la licitación pública (primera convocatoria)
referente, en la que adquirieron bases las siguientes empresas:
·
Plan Seguro, S.A. de C.V. Compañía de Seguros. ·
Grupo Nacional Provincial S.A. de C.V. ·
Seguros Inbursa S.A. ·
Novamedic Seguros de Salud S.A. de C.V. ·
Grupo Integral AMM S.A. de C.V. ·
Aseguradora Interacciones S.A. Grupo Financiero. ·
Imagen Médica S.A. de C.V. ·
Alexander Forbes Consultores Actuariales Agentes de Seguros de Fianzas
S.A. de C.V. ·
Marsh Blockman y Schuh Agentes de Seguros y Fianzas S.A. de C.V. ·
Alliance México S.A. ·
Willis Agente de Seguros y de Fianzas S.A. de C.V. En
esta licitación únicamente se presentaron Seguros Comercial América S.A. de C.V.,
Novamedic Seguros de Salud S.A. de C.V. y Grupo Integral AMM S.A. de C.V. habiéndose
declarado desierta debido a que las propuestas presentadas no resultaron solventes. Por
lo anterior, en el mes de marzo se llevó a cabo la licitación pública (segunda
convocatoria) en la que adquirieron bases las empresas que se citan a continuación:
·
Seguros Comercial América S.A. de C.V. ·
Aseguradora Interacciones S.A. ·
Seguros Centauro Salud Especializada S.A. de C.V. ·
Novamedic Seguros de Salud S.A. de C.V. ·
Grupo Integral Seguros de Salud S.A. de C.V. ·
Segursos Inbursa S.A. ·
Metlife México S.A. Únicamente
presentaron propuesta Metlife México S.A., Novamedic Seguros de Salud S.A. de
C.V. y Grupo Integral Seguros de Salud S.A. de C.V., habiéndose declarado desierta
toda vez que sus propuestas no resultaron solventes. Por
lo anterior, de conformidad con el artículo 36 numeral 36.5 de la Norma de Adquisiciones,
Arrendamientos, Servicios y Obra Pública vigente de la H. Cámara de Diputados,
la Junta de Coordinación Política en su reunión de trabajo del día 29 de julio
del actual aprobó, a propuesta del Comité de Administración, la adjudicación directa
del Seguro de Gastos Médicos Mayores a la empresa Metlife México S.A., con vigencia
01 de septiembre al 31 de diciembre del año en curso. |
|
07/08/04
|
En
la LVI Legislatura 1994-1997 el Diputado Jorge Abel López Sánchez solicito a la
Cámara de Diputados el pago de una factura por gastos médicos del Hospital Sharp
de Mazatlán por atención de parto de su señora esposa Verónica Angulo. La información
que se requiere es por que cantidad es la factura, el número de la misma, en que
fecha se pago por parte de la Cámara y si podrían proporcionar una copia de la
factura.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Servicios Administrativos
y Financieros, después de una exhaustiva búsqueda en los archivos de la Dirección
General de Contabilidad de la Cámara de Diputados, no se encontró ningún documento
que ampare el pago efectuado de gastos médicos del Hospital Sharp de Mazatlán,
Sin., del Ex -Diputado Jorge Abel López Sánchez. |
|
09/08/04 |
Se solicita el Acuerdo
que concede permiso al Gobernador de Veracruz de aceptar y usar una condecoración
otorgada por el Gobierno de Panamá. El permiso correspondiente debió ser concedido
por el Congreso o su Comisión Permanente.
| | Respuesta | La
información requerida se encuentra disponible en la Gaceta Parlamentaria de la
Comisión Permanente de fecha 28 de julio del año en curso, la cual puede ser consultada,
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.senado.gob.mx |
|
09/08/04 |
Se
solicita conocer la composición de la Cámara de Diputados por Partido (no de escaños
obtenido por partido o coalición) diferenciando cuáles puestos se obtuvieron por
mayoría relativa y cuáles por representación proporcional, en las legislaturas
de 1991, 1994, 1997, 2000 y 2003.
| | Respuesta | Por
lo que hace a la LVIII Legislatura (2000-2003) y LIX Legislatura (2003-2006) puede
ser consultada en el portal de la Cámara de Diputados en las siguientes direcciones
electrónicas:
https://www.cddhcu.gob.mx/
https://www.cddhcu.gob.mx/servicios/bancoleg/composic.htm
https://www.cddhcu.gob.mx/servicios/bancoleg/datosyci.pdf
En
cuanto a las Legislaturas LV (1991-1994), LVI (1994-1997) y LVII (1997-2000) y,
usted puede consultar la información en la Biblioteca Legislativa de la H. Cámara
de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2° piso, Avenida
Congreso de la Unión, número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano Carranza,
México, D.F. |
|
10/08/04 |
Se
solicita las iniciativas de Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios,
aprobado en enero de 2002; al parecer hubo dos intentos anteriores a esta fecha.
Se solicita la fecha, en que consistió y quienes se opusieron.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada en la Gaceta Parlamentaria, que se
encuentra publicada en el portal de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.cddhcu.gob.mx/ No
omito manifestarle, que el costado izquierdo del sitio de la Gaceta Parlamentaria
está ubicado un menú que ofrece, entre otras opciones, una base de datos, en la
cual se proporciona información sistematizada de las iniciativas presentadas de
las legislaturas LVII, LVIII y LIX, a través de cuatro criterios de búsqueda:
·
Quién
presenta: -
Ejecutivo Federal; -
Senado de la República; -
Legislación estatal, y -
Diputado.
·
Legislación
afectada;
·
Comisión
donde se turnó la iniciativa, y
·
Por
palabra específica en el título. Asimismo,
la información requerida también puede ser consultada en el Diario de los Debates,
en el portal de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://cronica.diputados.gob.mx// |
|
10/08/04 |
Se
solicita saber el número de empleados del poder legislativo.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos,
al día de hoy en esta H. Cámara de Diputados existen un total de 4232 empleados. |
|
12/08/04 |
Se
solicita las fechas de los foros que se impartirán en el resto del año 2004 y
toda la información relacionada con el área presupuestal en el sector Desarrollo
Social.
| | Respuesta | Se
solicita que haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender su solicitud. |
|
12/08/04 |
Se
solicita la Ley de Fomento de Industrias de Transformación.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada, en la carpeta número 45 del Sistema
Integral de Información y Documentación (SIID) en la Biblioteca Legislativa de
la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2°
piso, Avenida Congreso de la Unión, número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano
Carranza, México, D.F. |
|
13/08/04 |
Se solicita los informes de Gobierno Federal emitidos por el Presidente
Carlos Salinas de Gortari en sus años en la presidencia.
| | Respuesta | La
información requerida se encuentra disponible en la Biblioteca Legislativa de
la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2°
piso, Avenida Congreso de la Unión, número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano
Carranza, México, D.F. |
|
15/08/04 |
Se
solicita los sueldos de los Diputados, profesión de cada Diputado que integra
la Cámara, cuánto se le paga por aguinaldo, prestaciones.
| | Respuesta | El
salario de los Diputados y la profesión de los mismos, se encuentran publicados
en el portal de la Cámara de Diputados, los cuales pueden ser consultados, en
las siguientes direcciones electrónicas:
https://www.diputados.gob.mx/admon/tabulador.shtml
https://www.diputados.gob.mx/curriculum/curriculums.htm En
cuanto a las prestaciones, los Diputados reciben:
·
Seguro de vida; ·
Gastos médicos; ·
Boletos de avión para el traslado desde su lugar de origen y/o apoyo terrestre
para quienes habitan dentro de un radio de 300 km, y ·
Vales de alimentos. En
cuanto al pago de aguinaldo los Diputados, el mismo se efectúa conforme a lo establecido
a la Ley Federal de Trabajadores del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del
artículo 123 constitucional. No
omito manifestarle, que puede consultar las solicitudes que se han hecho respecto
a este tema, en el portal de las Cámara de Diputados, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/transp_info_solictdesrealizadas.htm |
|
16/08/04 |
Se
solicita:
·
La minuta
que contiene la iniciativa de reformas aprobada por el Senado y enviada a la Cámara
de Diputados el día 06 de diciembre de 2001, del Decreto de reformas a diversas
disposiciones de la Ley del Seguro Social.
·
La iniciativa
de reformas presentada por las Comisiones de Seguridad Social y del Trabajo de
la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley
del Seguro Social, para fortalecer el régimen recaudatorio del Instituto Mexicano
del Seguro Social, presentada por dicha comisiones y aprobada por la Cámara de
Diputados el día 14 de diciembre de 2001.
·
Copia certificada
del debate previo a la iniciativa referida en el punto que antecede, y el cual
fue celebrado con fecha 14 de diciembre de 2001.
·
Copia certificada
de la Minuta del Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la
Ley del Seguro Social, aprobada por la Cámara de Diputados el día 14 de diciembre
de 2001, y reenviada a la Cámara de Senadores en la misma fecha.
·
Copia certificada
de la Minuta del Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones a la Ley
del Seguro Social, dictaminada y aprobada por la Cámara de Senadores el día 15
de diciembre de 2001.
| | Respuesta | El
día de hoy, viernes 27 de agosto de 2004, le fue enviado mediante Paquetería D.H.L.
de México , S.A. de C.V., con número de envío 686 673 179 3, las copias certificadas
de la información requerida en su solicitud. Por
lo que se refiere a las copias certificadas de la Minuta del Decreto que reforma
diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, aprobada en la Cámara de Diputados,
cabe señalar que corresponde solicitarlas a la Cámara de Senadores, toda vez que
ese órgano legislativo es quién recibe el Decreto como Minuta. Cabe
señalar que el dictamen de la iniciativa mencionada fue aprobado como última etapa
de su proceso legislativo el 15 de diciembre de 2001 en la Cámara de Senadores
y posteriormente remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación
en el Diario Oficial de la Federación, por lo que en todo caso, la información
solicitada en el punto número 5 de su solicitud, correspondería hacerlo a la Cámara
de Senadores. |
|
16/08/04 |
Se
solicita saber donde se encuentra el Presupuesto de Egresos de la Federación.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada, en el portal de la Cámara de Diputados,
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ |
|
12/08/04 |
Se
solicita saber si se cuenta con una lista de asistencia y falta de los diputados
y senadores.
| | Respuesta | La
asistencia y justificación de las inasistencia de los CC. Diputados a las sesiones
plenarias, se publica en la Gaceta Parlamentaria, disponible en el portal de la
Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://gaceta.diputados.gob.mx/ Asimismo,
puede consultar el listado de asistencias e inasistencias a las sesiones en el
Pleno de los CC. Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://www.cddhcu.gob.mx/asistencia/asistencias.htm No
omito hacer de su conocimiento, que usted puede presentar directamente, ante las
oficinas de esta Unidad de Enlace, su solicitud de acceso a la información mediante
escrito libre o en el formato establecido para ello, el cual se encuentra disponible
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/transparencia_informacion.htm
Por lo que se refiere a los CC. Senadores, ello no es competencia de ésta Cámara
de Diputados, por lo que usted puede dirigirse al Senado, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.senado.gob.mx |
|
17/08/04 |
Se
solicita:
·
Número y
contenido de las iniciativas presentadas por diputadas mujeres en la LIX Legislatura.
·
Cantidad
de iniciativas presentadas y aprobadas por mujeres en la LIX Legislatura.
·
Cantidad
de iniciativas aprobadas por la LIX Legislatura por diputados varones.
| | Respuesta | La
información requerida, se encuentra disponible en la Gaceta Parlamentaria, publicada
en el portal de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://gaceta.diputados.gob.mx/ No
omito manifestarle, que el costado izquierdo del sitio de la Gaceta Parlamentaria
está ubicado un menú que ofrece, entre otras opciones, una base de datos, en la
cual se proporciona información sistematizada de las iniciativas presentadas de
las legislaturas LVII, LVIII y LIX, a través de cuatro criterios de búsqueda:
·
Quién
presenta: -
Ejecutivo Federal; -
Senado de la República; -
Legislación estatal, y -
Diputado.
·
Legislación
afectada;
·
Comisión
donde se turnó la iniciativa, y
·
Por
palabra específica en el título.
Mediante
dichos criterios de búsqueda, usted podrá deducir los datos que sean de su utilidad.
En
cuanto a la cantidad de iniciativas aprobadas por la LIX Legislatura por diputados
varones, cabe hacer mención que esta Cámara de Diputados está integrado por personas
de ambos sexos, no haciendo distinción alguna de género para la emisión de las
votaciones en general, de los CC. Diputados. |
|
17/08/04 |
Se
solicita la versión estenográfica de la última reunión, a la fecha de la Comisión
Bicamaral, Parlamento de Mujeres de México.
| | Respuesta | Se
solicita que haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender su solicitud. |
|
17/08/04 |
Se
solicita conocer la ejecución del Presupuesto de la Cámara, concretamente en el
rubro de Provisiones.
| | Respuesta | Se
adjunta el archivo relativo a la ejecución del presupuesto de la Cámara en el
rubro de Provisiones Económicas, Ayudas y Otras Erogaciones, de acuerdo a la información
proporcionada por la Dirección General de Programación Y Presupuesto. |
|
17/08/04 |
Se
solicita la exposición de motivos de las reformas al Código Penal Federal por
las que se adiciona el Título Noveno del libro primero respecto al acceso ilícito
a sistemas y equipos de informática, publicada en el Diario Oficial de la Federación
del 17 de mayo de 1999.
| | Respuesta | La
iniciativa fue presentada ante el Senado como Cámara de origen, por lo que la
exposición de motivos que usted requiere deberá ser solicitada a ese órgano legislativo
a través de la siguiente dirección electrónica:
https://www.senado.gob.mx En
razón de lo anterior y por lo que respecta a la Cámara de Diputados, la minuta
del proyecto de decreto de dicha iniciativa fue publicado en la Gaceta Parlamentaria
de fecha 27 de abril de 1999, dicha información puede ser consultada en el portal
de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://gaceta.diputados.gob.mx/ |
|
17/08/04 |
Se
solicita la exposición de motivos del Presupuesto de Egresos del año 2003.
| | Respuesta |
La
información requerida, puede ser consultada en la Gaceta Parlamentaria del 11
de noviembre de 2002, la cual se encuentra publicada en el portal de la Cámara
de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://gaceta.diputados.gob.mx |
|
18/08/04 |
Se
solicita lo relativo al monto anual por concepto de Participaciones Federales
correspondientes al Fondo General que fueron enviadas por la Federación al Estado
de Sonora en los últimos cinco años, según se desprende dicha información de las
Cuentas Públicas del Gobierno Federal correspondientes a los últimos cinco ejercicios
presupuestales.
| | Respuesta |
|
PARTICIPACIONES
PAGADAS AL ESTADO DE SONORA
(Millones de
Pesos)*
|
|
Año |
Fondo
General de Participaciones | |
1999 |
3
686.3 | |
2000 |
4
835.5 | |
2001 |
5
271.6 | |
2002 |
8
863.0 | |
2003 |
6
112.5 | *
Fuente: Cuenta de la Hacienda Pública Federal 1999, 2000, 2001, 2002 y 2003 |
|
12/08/04 |
Se
solicita historial con fechas y nombres de las empresas desde que estoy cotizando
al Seguro Social, principalmente me interesa el periodo de 1998 al 2001, e informes
de la causa por la cual la empresa shore temps me dio de baja en agosto de 1999.
| | Respuesta | La
información requerida no es competencia de esta Cámara, por lo que la misma puede
ser solicitada al Instituto Mexicano del Seguro Social, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.imss.gob.mx/imss |
|
19/08/04 |
El
27 de abril de 2004 el Senado aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al
artículo 333 fracción VI de la Ley General de Salud; de la iniciativa de reforma
a los artículos 461, 462 y 462 Bis de la Ley General de Salud; de la iniciativa
que adiciona un párrafo segundo al artículo 329 de la Ley General de Salud y lo
envió a la H. Cámara de Diputados para los efectos constitucionales. Se solicita
conocer para cuando se tiene planeado discutir esta iniciativa, la comisión a
la que fue turnada, las personas de las misma que la analizarán y demás información
al respecto.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por la Secretaría de Servicios Parlamentarios,
la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al
artículo 329; y se reforma los artículos 333, fracción VI, 461, 462 y 462 bis
de la Ley General de Salud, fue recibida por la Comisión de Salud el pasado 29
de abril del año en curso, durante el segundo periodo ordinario de sesiones. Dicha
minuta se encuentra en estudio, a efecto de que se revise en la próxima reunión
plenaria de esta Comisión, la cual tendrá verificativo el próximo 31 de agosto
del presente. |
|
19/08/04 |
Se
solicita:
·
Juicios
políticos y declaraciones de procedencia contra el Presidente de la República
respectivo de 1917 a la fecha, requiero información aunque solo sean denuncias
o que no hayan prosperado. Me interesa el procedimiento lo más completo posible,
incluyendo todas las actuaciones y resoluciones presentadas en cada caso.
·
Iniciativas
de ley propuestas de dos años a la fecha en las que se pretenda incluir al Presidente
de la República como sujeto de responsabilidades o la modificación de su sistema
de responsabilidades.
| | Respuesta | De
los registros de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, existen 4 iniciativas
referentes al tema que usted enuncia, presentadas en esta Cámara de Diputados,
de las cuales se adjunta archivo que contiene las mismas.
Por
lo que hace el resto de la información, la misma ha sido solicitada y turnada
a la unidad administrativa correspondiente, por lo que se informa que a efecto
de atenderla, se ha ampliado el plazo para emitir la correspondiente respuesta.
Del
año 1917 a 1982 no hay en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
los conceptos de juicio político y declaración de procedencia. Del
año 1982 al 2000, los datos pueden consultarse en la Biblioteca Legislativa de
la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio "C", 2°
piso, Avenida Congreso de la Unión número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano
Carranza, México D.F. Finalmente,
del año 2000 al 2004, las demandas de juicio político y solicitudes de declaraciones
de procedencia, pueden consultarse en la Gaceta Parlamentaria, publicada en el
portal de la Cámara de Diputados, en la dirección electrónica siguiente:
https://gaceta.diputados.gob.mx/gp_juicios.html |
|
20/08/04 |
Se solicita saber cuales con los derechos constitucionales con
los que cuentan las personas con capacidades diferentes (discapacitados), como
el hecho de saber si se pueden casar, si pueden testar, etc., tengo entendido
que existe un Código Civil para discapacitados, pero no lo he podido encontrar
en la red y quisiera que me proporcionaran información a cerca de este tema.
| | Respuesta | El
artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe
toda discriminación motivada por capacidades diferentes o cualquier otra que atente
contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos
y libertades de las personas. En virtud de ello, todos los derechos consagrados
en la Constitución serán aplicables a las personas con capacidades diferentes
(discapacidad).
En
ese mismo sentido, por lo que se refiere al ámbito federal, existe una “Ley Federal
para Prevenir y Eliminar la Discriminación” que garantiza los derechos y prohíbe
todas las formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona por
capacidades diferentes, la cual puede ser localizada en el portal de la Cámara
de Diputados en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ En
cuanto a las instancias públicas que garantizan los derechos de las personas con
capacidades diferentes existe “La Oficina Presidencial de Promoción e Integración
Social para las Personas con Discapacidad”, dependiente de la Presidencia de la
República, así como “El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación”, dependiente
de la Secretaría de Gobernación, cuyas direcciones electrónicas, son respectivamente
las siguientes:
https://www.presidencia.gob.mx/
https://www.gobernacion.gob.mx/ En
cuanto a la información y leyes del ámbito local, usted tendría que dirigirse
a la entidad federativa que corresponda. |
|
21/08/04 |
Respecto a los recursos proporcionados al CONADE, actualmente he
escuchado por la radio spots donde la Cámara de Diputados impulsó a la CONADE
con un presupuesto adicional de $100,000,000.00 pesos con la finalidad de que
los deportistas alcanzaran un mayor nivel competitivo. Al día de hoy siento una
terrible decepción por los resultados en las competencias olímpicas. ¿Qué acciones
de auditoria o supervisión se llevarán a cabo para determinar si los recursos
fueron empleados correctamente?
| | Respuesta | De
conformidad con el artículo 37, fracciones I, III al V, VII XIII y XIV de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal y artículos 8 y 20 de la Ley Federal
de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, corresponde a
la Secretaría de la Función Pública, en el ámbito de sus funciones, vigilar la
correcta aplicación de los recursos asignados a la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (CONADE), como organismo público descentralizado de la administración
pública federal que es, así como la realización de las auditorias correspondientes,
de conformidad con los programas establecidos.
Respecto
de la facultad fiscalizadora de la Cámara de Diputados, con fundamento en el artículo
79 Constitucional, así como en la Ley de
Fiscalización Superior de la Federación,
corresponde a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar
e investigar el manejo y aplicación de los recursos de los entes públicos federales,
como es el caso de la CONADE; dicho supuesto se actualiza una vez que el titular
del Poder Ejecutivo Federal entrega a esta Cámara de Diputados el informe del
avance de la gestión financiera o el informe de la Cuenta de la Hacienda Pública
Federal del año anterior, así como cuando se presentan denuncias fundadas por
el manejo indebido de recursos federales.
Ahora bien, en virtud de que en términos del artículo 74,
fracción IV de nuestra Constitución Federal, el informe de la Cuenta de la Hacienda
Pública Federal del año 2004 será presentada a esta soberanía hasta el mes de
junio de 2005 y que de conformidad con el artículo 8 de la Ley de Fiscalización
Superior de la Federación, la presentación del informe del Avance de la Gestión
Financiera tiene como límite el 31 de agosto de este año, es hasta después de
estas fechas cuando la Cámara de Diputados, en todo caso, podría revisar y auditar
los recursos asignados a la CONADE en el presente ejercicio fiscal. Por
lo demás, en términos del artículo 36 y demás relativos de la propia Ley de Fiscalización
Superior de la Federación, en casos excepcionales la Cámara de Diputados podría
revisar el manejo de recursos federales, sólo que este supuesto está sujeto a
denuncias con circunstancias que la propia ley establece. |
|
21/08/04 |
Se solicita las leyes federales que rigen nuestro País y el estado
de Guerrero, incluyendo códigos.
| | Respuesta | Las
leyes federales que rigen nuestro país pueden ser consultadas, en el portal de
la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ Por
lo que respecta a la legislación que rige al Estado de Guerrero, usted podrá consultarla
a través del portal de Internet del H. Congreso de dicho Estado, en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.conggro.gob.mx/ |
|
23/08/04 |
Se solicita conocer cuáles son las 80 subsecretarías actuales que
quedaron después de la supresión de 40 de ellas por mandato federal que se estipula
en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2004, o en su caso, las 120 que
existían con anterioridad.
| | Respuesta | Dentro
del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004, en
su Capítulo III “De las Disposiciones de Racionalidad y Austeridad Presupuestaria”,
el artículo 30 inciso c), dispone lo siguiente: “Las dependencias ajustarán su
estructura a tres subsecretarías o niveles salariales equivalentes, como máximo,
salvo en los casos de excepción que se justifiquen ante la Secretaría y la Función
Pública, y se sometan a la opinión de la Cámara, por conducto de la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. En su caso, las plazas correspondientes se cancelarán.” |
|
24/08/04 |
Se solicita:
·
Número de auditorías realizadas
durante los ejercicios 2003 y 2004 a cada una de la áreas que integran este órgano
Legislativo.
·
Número de
observaciones determinadas en dichas revisiones, por áreas y al 31 de diciembre
de 2003.
·
Número de
observaciones solventadas por área durante el presente año.
·
Número de
sanciones por irregularidades que hayan ameritado el ejercicio de alguna acción
legal o penal por responsabilidades administrativas.
·
Número de
observaciones pendientes de atender al 31 de julio del presente año, por cada
una de las áreas que conforman la H. Cámara de Diputados.
| | Respuesta | En
términos del artículo 9 del Reglamento para la Transparencia y Acceso a la Información
Pública de la H. Cámara de Diputados, adjunto al presente la información que al
respecto nos proporciona la Contraloría Interna de los puntos 1), 2), 3) y 5).
(Auditorías_2003_2004)  Por
lo que se refiere al punto 4), se le informa que la búsqueda en los registros
de la Dirección de Quejas, Denuncias e Inconformidades correspondientes al periodo
2003-2004, se concluye, que durante ese periodo en 13 expedientes de responsabilidad
administrativa se sancionó a 30 servidores públicos, se solicitó únicamente en
2 expedientes en los que están implicados 12 sancionados, la intervención de la
Dirección de Servicios Jurídicos, para que se formulara la denuncia penal procedente. |
|
24/08/04 |
Se solicita conocer qué
es el Congreso de la Unión, alcances del Congreso (que importancia tiene de existir
y que pasaría si no existiera) y porqué cuando llega el Presidente a dar su Informe
de Gobierno el 1 de septiembre los recibe una comisión.
| | Respuesta | La
información que se requiere, se encuentra contemplada en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos a partir de su Título Tercero así como también
en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en su
Título Primero. Dichas leyes, se encuentran publicadas en el portal de la Cámara
de Diputados, en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ Asimismo,
de manera complementaria usted puede consultar las siguientes obras: “Derecho
Constitucional Mexicano” de Ignacio Burgoa y “Derecho Constitucional Mexicano”
de Felipe Tena Ramírez, ambas de la editorial Porrúa. Dichas obras se encuentran
disponibles en la Biblioteca Legislativa de la H. Cámara de Diputados, ubicada
en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2° piso, Avenida Congreso de la Unión,
número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano Carranza, México, D.F. |
|
25/08/04 |
Se solicita conocer:
·
El
nombre de las personas encargadas de la publicación de las mismas.
·
El
proceso y la manera en que se revisan.
| | Respuesta | Los
criterios para la publicación de la información y las respuestas que se les da,
se hacen conforme a lo establecido por la Ley Federal de Transparencia y Acceso
a la Información Pública Gubernamental y al Reglamento para la Transparencia y
Acceso a la Información Pública de la H. Cámara de Diputados. Dicho trabajo es
realizado por el diverso personal que conforma esta Unidad de Enlace. No
omito hacer de su conocimiento que hay preguntas que dado el contexto en que se
realizan tienen que ser publicadas textualmente, es decir, como el solicitante
las formula, sin que esta Unidad haga cambio alguno en la estructura, en la forma
de redactar o en la ortografía empleada. |
|
25/08/04 |
Se solicita la Ley de Ingreso y Egresos, al igual que estar más
informada de las actividades del Congreso y los Grupos Parlamentarios.
| | Respuesta | La
Ley de Ingresos de la Federación
así como el Presupuesto
de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004,
se encuentran disponibles en el portal de la Cámara de Diputados, en la siguiente
dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ En
cuanto a las actividades del Congreso y los Grupos Parlamentarios, por lo que
respecta a esta Cámara de Diputados, las mismas se realizan conforme a las facultades
y atribuciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. No
omito hacer de su conocimiento que en cumplimiento a la Ley Federal de Transparencia
y Acceso a la Información Pública Gubernamental y el Reglamento para la Transparencia
y el Acceso a la Información Pública de la H. Cámara de Diputados, la misma cuenta
con una página de Internet que pone a disposición del público diversa información
generada en el ejercicio de sus facultades, la cual puede ser consultada en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.cddhcu.gob.mx/ Usted
podrá darle seguimiento a los trabajos de esta Cámara a través del medio oficial
encargado de publicar el trabajo legislativo, que es la Gaceta Parlamentaria,
la cual se encuentra disponible en la siguiente dirección electrónica: |
|
26/08/04 |
Se solicita conocer el sueldo de los Diputados y prestaciones.
| | Respuesta | La
dieta de los diputados se encuentra publicada en el portal de la Cámara de Diputados,
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/admon/tabulador.shtml
·
En cuanto a las prestaciones, los Diputados reciben: ·
Seguro de vida; ·
Gastos médicos; ·
Boletos de avión para el traslado desde su lugar de origen y/o apoyo terrestre
para quienes habitan dentro de un radio de 300 km, y ·
Vales de alimentos. |
|
26/08/04 |
Se solicita información sobre el proceso que se ha estado llevando
a cabo en la Cámara de Diputados sobre reformas a la Nueva Ley Federal del Trabajo.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada en la Gaceta Parlamentaria, que se
encuentra publicada en el portal de la Cámara de Diputados, en la siguiente dirección
electrónica:
https://www.cddhcu.gob.mx/
No
omito manifestarle, que el costado izquierdo del sitio de la Gaceta Parlamentaria
está ubicado un menú que ofrece, entre otras opciones, una base de datos, en la
cual se proporciona información sistematizada de las iniciativas presentadas de
las legislaturas LVII, LVIII y LIX, a través de cuatro criterios de búsqueda:
·
Quién
presenta:
-
Ejecutivo Federal;
-
Senado de la República;
-
Legislación estatal, y
-
Diputado.
·
Legislación
afectada;
·
Comisión
donde se turnó la iniciativa, y
·
Por
palabra específica en el título. Asimismo,
puede consultar las reformas que se han realizado a esta Ley en las carpetas 313
a 316 bis del Sistema Integral de Información y Documentación (SIID), disponibles
en la Biblioteca Legislativa de la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio
Legislativo, Edificio “C”, 2° piso, Avenida Congreso de la Unión, número 66, Colonia
El Parque, Delegación Venustiano Carranza, México D.F. No omito manifestarle que
dichas reformas también pueden ser consultadas vía Internet en la siguiente dirección
electrónica:
https://148.243.10.8/CGI-BIN/om_isapi.dll?infobase=REFOR-2.NFO&softpage=Browse_Frame_pg42 Por
otra parte, usted podrá consultar las actas y puntos de acuerdo de la Comisión
de Trabajo y Previsión Social en la siguiente dirección electrónica: https://www.diputados.gob.mx/comisiones59legislatura/trabajos_prevision_social/index00.htm |
|
27/08/04 |
Se
solicita copia certificada de los 1,266 reportes de recepción entrega a que se
hace mención en los siguientes antecedentes:
·
La Comisión
de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación solicitó, mediante oficio
CVASF/045/03 del 17 de febrero de 2003, auditar el ejercicio de los recursos destinados
a la atención de los desastres provocados por el huracán Isidore en el Estado
de Yucatán.
·
El Informe
de dicha auditoria se publicó en el Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización
Superior de la Cuenta Pública 2002, visible a fojas 333 a 365.
·
En el Resultado
Núm. 8 Observación Núm. 1, visible a fojas 358, en el tercer párrafo del resultado
se lee: "Además, se detectó que 1,266 reportes de recepción y entrega de
materiales a los beneficiarios, por 10,329.2 miles de pesos, carecen de la fecha
de recepción de los materiales en los domicilios de los damnificados, y 6, por
47.6 miles de pesos, carecen de la firma de los beneficiarios, en contravención
de la cláusula quinta de los contratos para el suministro de materiales de construcción,
celebrados con los proveedores Construcciones y Comercializaciones S.A. de C.V.;
Ing. Edgar
Canul May; Ing. Juan
Roberto Manrique Vergara, e Integradora de la Vivienda S.A. de C.V.”
·
A ello recayó
la Recomendación Núm. 02-50310-2-192-01-005.
| | Respuesta | De
conformidad con el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y artículos 15, 36 y demás relativos de la Ley de Fiscalización Superior
de la Federación, es la entidad de fiscalización superior de la Federación el
órgano al que le corresponde revisar y fiscalizar la Cuenta Pública de la Federación,
así como efectuar auditorías por el manejo irregular de recursos federales, por
lo que los reportes de recepción y entrega de materiales a los beneficiarios por
los desastres provocados por el huracán “Isidore” detectados en el informe de
la Cuenta Pública de 2002, deberá de solicitarlos a la entidad de fiscalización
superior de la Federación a través de las siguiente dirección electrónica:
https://www.asf.gob.mx/asf.htm |
|
26/08/04 |
Se
solicita se proporcione cuál es la cantidad proporcionada a la Cámara de Diputados
para el año 2004, y que porcentaje de este se destina a la Secretaria de Servicios
Administrativos y Financieros.
| | Respuesta | Se
adjunta cuadro que contiene lo solicitado, de acuerdo a la información proporcionada
por la Dirección General de Programación y Presupuesto.
(Miles
de pesos) | | | | | Presupuesto
total | Presupuesto
total | % | | Honorable
Cámara de Diputados. | Secretaría
de Servicios Administrativos y Financieros. | | 3,165,941 | 307,391 | 9.7 |
|
|
27/08/04 |
Se
solicita:
·
Presupuesto
de giras (gastado o contemplado) en EEUU durante el año 2003. Presupuesto para
el 2004, si se conoce.
·
Número de
giras o visitas de trabajo de comisiones legislativas durante el 2003 ó 2004 (o
hasta la fecha).
·
Número de
diputados que han viajado (o comisiones).
·
Si existe
algún documento que dé a conocer los resultados obtenidos de dichas giras, y dónde
se puede conseguir.
·
Motivo de
dichas giras (derechos humanos, inmigración, voto a mexicanos en el exterior,
etc.)
Si existe
algún sitio de internet donde pueda encontrar dicha información.
| | Respuesta | Respecto
a su pregunta 1) y de acuerdo a la Dirección de Atención a Diputados, el gasto
registrado por concepto de compra de boletos de avión de viajes de comisión de
los CC. Diputados de la LIX Legislatura, a los Estados Unidos de Norteamérica,
del 1° de septiembre de 2003 al 30 de agosto de 2004, es de $1,306,755.88 (Un
millón trescientos seis mil setecientos cincuenta y cinco pesos 88/100 M.N.) Por
lo que hace al número de Diputados y sus correspondientes viáticos para viajes
a EE.UU. la respuesta es la siguiente:
AÑO
NUM. DE DIPUTADOS
IMPORTE EN VIÁTICOS
2003
1
14,408.24
2004
42
1,200,691.25
TOTAL
43
1,215,099.49 En
cuanto al número de giras o visitas de trabajo durante el 2003 o 2004, señalado
en el punto 2) de su solicitud, al 30 de agosto es de 11, las cuales fueron:
·
Washington (11 de noviembre – 13 de noviembre de 2003). ·
Las Vegas (29 de enero – 01 de febrero de 2004). ·
Washington (02-06 de febrero de 2004). ·
San Diego (01-04 de abril de 2004). ·
Los Angeles (01-03 de abril de 2004). ·
Washington (07-12 de mayo de 2004). ·
Washington (16-22 de mayo de 2004). ·
Washington (01-05 de junio de 2004). ·
Santa Fe ( 07-11 de julio de 2004). ·
Washington (18-22 de julio de 2004). ·
San Antonio Texas, Chicago Illinois y N.Y. (18-24 de julio de 2004). Por
lo que hace a su pregunta número 3), el número de Diputados o Comisiones que han
viajado, hasta el 30 de agosto es de 43 Diputados. Los
viajes han sido realizados por distintas áreas, tales como:
·
Mesa Directiva. ·
Junta de Coordinación Política. ·
Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. ·
Dirección General de Bibliotecas. ·
Comisión de Defensa Nacional. ·
Comisión de Hacienda y Crédito Público. En
lo referente al punto número 4) de su solicitud, usted podrá encontrar en la Gaceta
Parlamentaria, las visitas e informes que al respecto se han hecho, publicada
en el portal de la Cámara de Diputados, en la dirección electrónica
https://gaceta.diputados.gob.mx/. Por
lo que hace al punto número 5) de su solicitud, los eventos de dichas giras fueron:
·
“XX Reunión de la Comisión Bicamaral México, EE.UU. en Washington” (2003). ·
Convención 2004 organizada por la “Asociación Mundial de Mexicanos en el
Extranjero”. ·
“Seminario Internacional sobre propuestas de Reforma del Estado Mexicano”. ·
“Foro Internacional de consulta hacia una Nueva Ley de Protección a Migrantes”. ·
“Cumbre Hemisférica de Congresos Nacionales de las Américas sobre Libertad
de Prensa Organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa”. ·
Entrenamiento para integrantes del equipo informático de GLNI (Red Internacional
de Información Legal). ·
Visita a instalaciones militares del Departamento de Estado y al Congreso. ·
“VIII Reunión de la Conferencia Legislativa Fronteriza”. ·
Visita al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial. ·
Foros Internacionales de consulta “Hacia una Ley de Protección a Migrantes”. Finalmente,
se hace de su conocimiento que si existe un sitio de Internet, en donde se informa
de viajes internacionales de la LIX Legislatura del periodo comprendido del 1°
de septiembre de 2003 al 31 de julio de 2004, en la dirección electrónica
www.diputados.gob.mx/admon/viajes.htm, con el siguiente detalle:
·
Comisión; ·
Ciudad; ·
Fecha de salida y regreso; ·
Evento; ·
Nombre de Diputados; ·
Grupo Parlamentario. |
|
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos de la Diputada Federal Magdalena Adriana
González Furlong
| | Respuesta | Se
solicita haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender la misma. |
|
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Presidente municipal de Tlalnepantla,
licenciado Ulises Ramírez Núñez.
| | Respuesta | |
|
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Diputado Federal Francisco Javier Landero
Gutierrez.
| | Respuesta | Se
solicita haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender la misma. |
|
27/08/04 |
Se
solicita la administración de recursos del Diputado Federal Rubén Mendoza Ayala.
| | Respuesta | Se
solicita haga una descripción clara y precisa de la información que requiere,
a efecto de estar en posibilidad de atender la misma. |
|
27/08/04 |
¿Cuáles
son los pasos a seguir para realizar una iniciativa de ley?
| | Respuesta | El
procedimiento para la iniciativa y formación de leyes es el previsto en los artículos
71 y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, asi como
lo dispuesto en los artículos 55 al 64 del Reglamento para el Gobierno Interior
del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Las citadas disposiciones
jurídicas pueden consultarse en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ |
|
27/08/04 |
Se
solicita la información de Ingresos de este año de la Cámara de Diputados Federal.
| | Respuesta | La
información requerida puede ser consultada en la Ley
de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004,
la cual se encuentra disponible en el portal de la Cámara de Diputados, en la
siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/leyinfo/ |
|
27/08/04 |
Se solicita la relación de rastro municipales, TIF o TSS del Estado
de Morelos y el número de animales sacrificados para el consumo humano anualmente.
| | Respuesta | La
información solicitada no es competencia de esta Cámara. No
se omite manifestarle que de conformidad con el artículo 35, fracción IV de la
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y artículo 3, 18 y demás relativos
de la Ley Federal de Sanidad Animal, corresponde a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), expedir las Normas
Oficiales Mexicanas conforme la cual deberán operar los establecimientos dedicados
al sacrificio de animales, sus correspondientes certificaciones, así como la inspección
zoosanitaria.
Por
lo anteriormente mencionado, la información requerida puede ser solicitada a la
dependencia del Poder Ejecutivo SAGARPA, a los gobiernos municipales y estatal
de la Entidad Federativa de Morelos. |
|
27/08/04 |
Se solicita el nombre del salario de los legisladores.
| | Respuesta | De
conformidad con los artículos 64 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; 99, 111, incisos c) y f), y 128 de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos; 49, 51, 178, 202 y 203 del Reglamento para el
Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se identifica
con el nombre genérico de “dieta” a la retribución económica que perciben los
legisladores por la prestación de sus servicios. |
|
28/08/04 |
Se
solicita saber:
·
Si los Diputados
Federales reciben comprobante de pago sobre su nómina.
·
Enviar convenio
sobre seguro de vida individual voluntario con cargo a la nómina del diputado
o trabajador celebrado entre MetLife México y la Cámara de Diputados.
·
Si el personal
a cargo del legislador se encuentra dentro de la nómina de la Cámara de Diputados.
| | Respuesta | |
|
28/08/04 |
Se
solicita el número de Diputados y Senadores, a que partido pertenecen y que es
lo que hacen, además ¿México es un estado federado? Si, no ¿por qué?
| | Respuesta | El
número de Diputados y Senadores que componen el Congreso General, su organización
y funcionamiento, se encuentra debidamente establecido y fundamentado en el Título
Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Título
Segundo y Tercero de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos. Asimismo,
usted podrá consultar la composición de la Cámara de Diputados, por partido, en
la siguiente dirección electrónica:
https://www.cddhcu.gob.mx/ Por
lo que se refiere a los Senadores, la información no es competencia de esta Cámara
de Diputados, por lo que la misma puede ser solicitada a la Cámara de Senadores,
en la siguiente dirección electrónica:
https://www.senadores.gob.mx Finalmente,
por lo que respecta a sus preguntas: ¿México es un estado federado? Si, no ¿por
qué?, dicha información se encuentra establecida en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, en su Título Segundo. |
|
30/08/04 |
Se
solicitan los anexos estadísticos de informes presidenciales de
Carlos Salinas de Gortari: 90,
91, 92, 93, 94. Ernesto Zedillo Ponce de León 98, 99, 2000. Estoy buscando la
inversión para el Estado de Querétaro en infraestructura para esos periodos.
| | Respuesta | La
información requerida se encuentra disponible en la Biblioteca Legislativa de
la H. Cámara de Diputados, ubicada en el Palacio Legislativo, Edificio “C”, 2°
Piso, Avenida Congreso de la Unión número 66, Colonia El Parque, Delegación Venustiano
Carranza, México, D.F., y cuenta con el siguiente número telefónico 01 800 718
42 91 ext. 4735. |
|
30/08/04 |
Se
solicita información referente a que norma o que reglamento se presentó
como antecedente de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
es decir, que procedimiento siguió la ley hasta su decreto.
| | Respuesta | Por
lo que respecta a esta Cámara de Diputados, usted puede consultar la información
requerida en las Gacetas Parlamentarias de fecha 4 de diciembre de 2001, 23 de
abril de 2002, así como el Diario de los Debates de fecha 23 y 24 de abril de
2002, mismos que se encuentran disponibles en el portal de la Cámara de Diputados,
en las siguientes direcciones electrónicas:
https://gaceta.diputados.gob.mx/
https://cronica.diputados.gob.mx/ |
|
31/08/04 |
Se
solicita una acreditación para asistir al 4° Informe de Gobierno del C. Presidente
de la República Lic. Vicente Fox Quesada, ya que es una reportera de la agencia
informativa de la Universidad Nacional Autónoma de México y la información
a tratar será con fines académicos.
| | Respuesta | De
acuerdo a la información proporcionada por la Coordinación General de Comunicación
Social, en sus registros no se encuentra ningún antecedente de acreditación de
la “Agencia Informativa de la Universidad Nacional Autónoma de México”. Me
permito señalarle que para la acreditación de representantes de los medios de
comunicación han concluido, ello conforme al Instructivo para la acreditación
de Representantes de los Medios de Comunicación al IV Informe de Gobierno, emitido
el pasado 12 de agosto del año en curso, el cual señala lo siguiente:
1.
La solicitudes deberán ser por escrito y dirigidas a la encargada de la
Coordinación General de Comunicación Social, en papel membretado del medio y firmado
por el Jefe de Información y/o Editor en Jefe, señalando los nombres de los reportes,
fotógrafos o camarógrafos que asistirán al evento.
2.
Dadas las limitaciones de espacio y a fin de proporcionar la mejor atención
a los representantes de los medios de comunicación, se emitirán los siguientes
tipos de gafete:
a) Prensa.-
Permite el acceso a la explanada del recinto, vestíbulo y salas de prensa. b)
Recinto.- Permite el acceso al palco de prensa dentro del salón de sesiones, explanada,
vestíbulo y salas de prensa. c)
Balcón.- Permite el acceso a los balcones laterales y vestíbulo. Este gafete es
exclusivamente para fotógrafos. Por razones de espacio solo se acreditará con
este tipo de gafete a un fotógrafo por medio. d)
Servicios.- Exclusivamente para personal técnico de apoyo de medios electrónicos.
3.
Las solicitudes de acreditación se recibirán del 16 al 23 de agosto (excepto
sábado y domingo) en la Coordinación General de Comunicación Social de la H. Cámara
de Diputados, ubicada en Av. Congreso de la Unión No. 66, Col. El Parque, Edif.
“A”, PP, Tel. 56-28-13-39 y 56-28-14-64.
4.
La toma de las fotografías de los representantes de los medios para la
elaboración de su acreditación se llevará a cabo del 19 al 27 de agosto
(excepto sábado y domingo) de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, en la Subdirección
de Apoyo Técnico y Logístico de la Coordinación General de Comunicación Social,
ubicado en el edificio “A”, basamento.
5.
Sólo se podrán elaborar gafetes con las fotos realizadas por el equipo
encargado de las acreditaciones de la H. Cámara de Diputados.
6.
Por cuestiones de logística y de seguridad, no habrá prórroga para la realización
de estos trámites.
7.
La entrega de gafetes se llevará a cabo el día 31 de agosto de las
12:00 a 20:00 horas en la oficina de la Subdirección de Apoyo Técnico y Logístico
de la Coordinación General de Comunicación Social. |
|
31/08/04 |
Se
solicita un organigrama de la Cámara de Diputados.
| | Respuesta | La
información requerida, puede ser consultada en el portal de la Cámara de Diputados,
en la siguiente dirección electrónica:
https://diputados.gob.mx/organiza.shtml |
|
31/08/04 |
A
través de sus publicaciones mensuales me he enterado de las respuestas a mis solicitudes.
Nunca recibí respuesta, pero si usted insiste en que me contesto, entonces envíeme
copia certificada de la comprobación aunque sea via correo electrónico. Ha pasado
más de un mes y lo único que hace es corroborar que es un ignorante de la Ley,
la solicitud del 14/06/04, SE LO DIJE no se trata de una sola Ley, ¿que más quiere
si le di la respuesta? corríjala, No le pregunte de quien depende la Unidad de
enlace, sino quien es su jefe inmediato, ¿que no entendió? no hay a su lado ningún
individuo pensante que le impida contestar barbaridades? Pregunte cual es su sueldo,
no el de todos los funcionario de la Cámara. Mi solicitud nunca ha sido de burla
o agresiva como usted lo cree, tampoco pretendo herir o abatir la dignidad de
nadie. estoy solicitando respuestas concretas a preguntas claras y concretas.
POR FAVOR LEA BIEN LAS SOLICTUDES.
| | Respuesta | Ninguna |
|
31/08/04 |
Solicita
saber cuanto gana cada servidor del Congreso de la Unión.
| | Respuesta | La
información que usted requiere, por lo que respecta a esta Cámara de Diputados,
se encuentra disponible en el
Manual
de Percepciones para los servidores públicos de la Cámara de Diputados,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de febrero del año en curso,
disponible en el portal de la Cámara en la siguiente dirección electrónica:
https://www.diputados.gob.mx/admon/tabulador.shtml |
|  |  |  |  |  | | |